Organización y Estructuras Organizacionales.
Enviado por Monica.Preciado • 25 de Enero de 2016 • Ensayo • 549 Palabras (3 Páginas) • 179 Visitas
[pic 3]
Nombre de la materia
Organización y Estructuras Organizacionales
Nombre de la Licenciatura
Administración en Recursos Humanos
Nombre del alumno
Mónica Lizeth Preciado Pérez
Matrícula
000015873
Nombre de la Tarea
Caso P&G
Unidad #
Diseño
Nombre del Tutor
Diana
Fecha
30 de Noviembre del 2015
Responder las siguientes preguntas:
1.- ¿Cómo ha respondido Procter & Gamble a los desafíos del diseño organizacional?
P&G creó un nuevo tipo de estructura organizacional, con la cual lograron un equilibrio entre autoridad centralizada y desentralizada. Con esta nueva estructura los directivos se han dado cuenta de que se utilizan de mejor manera los recursos organizacionales sin dejar de cumplir con las necesidades de los clientes he innovando sus productos. Sus cambios y decisiones han sido satisfactorias para la organización manteniéndose como empresa líder en el mundo.
2.- ¿Qué mecanismos de integración identificas en el caso de Procter & Gamble?
Redujo los costos de la empresa agrupando las divisiones que operaban en la misma área bajo el control de un solo gerente, al reducir sus costos la empresa ha podido innovar sus productos y rediseñar la imagen de los mismos.
3.- ¿Por qué Procter & Gamble cambio a control centralizado?
Los altos directivos estudiaron las operaciones de la empresa a nivel global y al final decidieron que podían aprovechar mas los recursos organizacionales si cambiaban la manera en que se tomaban las decisiones, asi mismo se dieron cuenta que con el control centralizado podrían aprovechar los recursos, conocimientos, y desarrollar una mejor investigación para generar mayores ganancias ya que no se estaban registrando ganancias con el control descentralizado.
4.- ¿Cuándo pueden darse cuenta los gerentes que han ido demasiado lejos y han “Centralizado” tanto el control?
A medida de que se empiecen a arrojar los resultados a niveles positivos y viendo las ganancias generadas en un corto plazo se darán cuenta que la decisión de centralizar la organización fue una muy buena decisión ya que al eliminar costos se generan nuevos productos y abres mas el mercado generando mas ventas y convirtiéndolas en ganancias o utilidades.
5.- ¿De qué forma Procter & Gamble ha utilizado el diseño de la estructura en la gestión del entorno para tener éxito en el mercado?
...