ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion Mundial De Comercio


Enviado por   •  7 de Abril de 2015  •  733 Palabras (3 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 3

¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS DEL GATT Y LA OMC?

*Sistema GATT *Sistema OMC

*Es un acuerdo, un tratado *Es una organización

*No tiene Personalidad Jurídica *Tiene Personalidad Jurídica

*No cuenta con una estructura *Cuenta con una estructura

*Se aplican las clausulas que se quiere, bajo reservas *Paquete unitario

*Solo regula el comercio de mercancías *Administra el comercio de mercancías, servicios, inversiones, y regula los aspectos de propiedad intelectual

*Derechos del Abuelo *Se eliminan los Derechos del abuelo

*No establece relación con la legislación interna de sus miembros *Las legislaciones internas deben ser compatibles con la regulación OMC

GATT El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio constituye el principal compendio de normas de la OMC para el comercio de las mismas

Se trata de un convenio que fue ideado en la conferencia de la Habana en 1947 y que fue firmado un año más tarde por 23 países, con el objetivo de fijar un conjunto de normas comerciales y concesiones arancelarias.

El GATT y la OMC han contribuido a crear un sistema comercial fuerte y próspero que ha permitido lograr un crecimiento sin precedentes.

LA OMC CUMPLE CINCO TAREAS ESENCIALES:

1. Administrar los nuevos acuerdos comerciales multilaterales 2. Servir de tribuna para nuevas negociaciones

3. Solucionar las diferencias 4. Vigilar las políticas comerciales nacionales

5. Cooperar con otros organismos internacionales en la elaboración de políticas económicas a escala mundial

VENTAJAS DE UN COMERCIO LIBRE

Se crean nuevos empleos para los trabajadores no calificados, permitiéndoles incorporarse a la clase media.

El acceso a los servicios mundiales ayuda a los exportadores y productores de los países en desarrollo a aprovechar su capacidad competitiva, independientemente de los bienes y servicios que estén vendiendo.

La liberalización hace bajar los precios, mejora la calidad y amplía las posibilidades de elección de los consumidores.

Facilitan el incremento del flujo de inversión extranjera, al otorgar certidumbre y estabilidad en el tiempo a los inversionistas. Permiten reducir y en muchos casos eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio.

Ayuda a competir en igualdad de condiciones con otros países que han logrado ventajas de acceso mediante acuerdos comerciales similares así como a obtener ventajas por sobre los países que no han negociado acuerdos comerciales preferenciales.

Fomenta la creación de empleos derivados de una mayor actividad exportadora.

DESVENTAJAS DEL LIBRE COMERCIO

1. Existe el riesgo latente que dichos beneficios no se mantengan después de esa fecha. 2. Las patentes prolongadas para los medicamentos. 3. La falta de estándares de calidad. 4. Los bajos volúmenes de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com