PARTE II MERCADO INTERNACIONAL DE ACCIONES
Enviado por yanoarg • 12 de Junio de 2016 • Trabajo • 312 Palabras (2 Páginas) • 237 Visitas
PARTE II
MERCADO INTERNACIONAL DE ACCIONES
Que son Acciones? R/ Son partes alicuotas del capital social de de una sociedad anónima.
Cuales son las dos caracterísrticas escenciales de la acciones? R/ La rentabilidad o sea que deja dinero o dividendos y la otra es el riego, el poder adquisitivo de cuento pueden subir o bajar en cualquier momento.
Quien puede adquirir una acción? R/ La acción se puede negociar en mercado nacional, pero también puede ser adquirida por una persona o residente de un país distinto de la empresa emisora.
Cuál es el riego político de las acciones R/ Es la insertidumbre asociada al rendimiento de la inversión que surge al negociar con algunas empresas o instituciones de un estados determinados.
Cual es el riego de cambio de las acciones R/ el riesgo de cambio de las acciones hace referencia a como las variaciones en los tipos de cambio en las divisas afectan el rendimiento de las inversiones.
Cual es el riego de inflación? R/ Hace referencia a la insertidumbre que la existencia de la inflación provoca sonbre la tasa de rendimiento real de una inversión.
Como se calcula la rentabilidad? R/ La rentabilidad se calcula restando del valor al final del periódo, su valor inicial y por último a dicha diferencia la dividiremos por el propio valor inicial r = Pt-P0 / P0
Cual es el mercado primario de acciones? R/ La empresa crea acciones nuevas e invita a los inversores a comprarlas, comvirtiendolos en accionistas de la empresa, y resolviendo así sus problemas de financiación
Cuando ocurre el mercado primario? R/ Ocurre siempre que se constituye la sociedad y que se amplia el capital para lo que se aumenta el número de acciones en circulación
Cual es la importancia de las acciones? R/ La mayor importancia de las acciones es que representan una fuente de financiación para las empresas.
...