PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS
Enviado por yosilinya • 29 de Junio de 2022 • Informe • 2.884 Palabras (12 Páginas) • 354 Visitas
Pensamiento lógico para los negocios [pic 1]
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CERTUS
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Curso:
Pensamiento lógico para los negocios
CASO 3: Aplicando porcentajes en mi visita a Trujillo
Grupo: 2
Integrantes:
Chavez Sauñe, Maria Alejandra
Flores Condori, Edwin Aldayr
Pérez Flores, Yamicela
Jiménez Mamani, Juan Jack
Yauyo Auqui, Yosilin
Docente:
Jose Luis Espinoza Almendras
Ciclo
I
Año:
2022
INTRODUCCIÓN
El presente caso denominado “Aplicando porcentajes en mi visita a Trujillo”, ayudaremos a la familia Gonzales con su visita a la ciudad de la Eterna Primavera a conocer las Ruinas de Chan Chan, y por supuesto aprovechar los mejores descuentos que realiza la Municipalidad de Trujillo.
Utilizaremos el tema de Porcentajes aprendidas en clase ya que de esta manera nos facilitará aprovechar al máximo los descuentos del mes de Julio, logrando llegar al objetivo “REINVENTATE CONOCIENDO LAS CULTURAS, CON SUPER DESCUENTOS” y también incentivar a nuestros compatriotas a visitar las ruinas de Chan Chan, un sitio arqueológico del Perú.
A continuación damos solución a las preguntas, y con ello plasmar todo nuestro aprendizaje para incentivar y promover la visita a nuestras culturas con promociones y buenos descuentos.
Un agradecimiento especial a nuestro docente Jose Luis Espinoza Almendras, por brindarnos todas las herramientas posibles para un mayor aprendizaje.
ÍNDICE
Contenido
INTRODUCCIÓN 2
ÍNDICE 3
I. PLAN DE TRABAJO – CASO 3: APLICANDO PORCENTAJES EN MI VISITA A TRUJILLO 4
II. DESCRIPCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS ENCONTRADAS EN EL CASO. 5
III. SOLUCIÓN DE CADA PREGUNTA DEL CASO, APOYADO CON EVIDENCIA QUE SUSTENTE SUS RESPUESTAS. 6
3.1) ¿Qué tipo de promoción especial podrías sugerirle a la Municipalidad de Trujillo para generar mayores ingresos? 6
3.2) ¿Qué tipo de estrategia podrías sugerirle a la Municipalidad de Trujillo para que los ingresos obtenidos por concepto de niños se incrementen en un 25% en ambas situaciones planteadas? 7
3.3) Si comparamos ambas estrategias empleadas por la Municipalidad de Trujillo ¿Cuál es la que le genera mayor porcentaje de ingresos? 8
3.4) ¿Analizando ambas estrategias qué modificaciones sugerirías para que estas generen el mismo porcentaje de ingresos? 9
3.5 . ¿Por qué es importante promocionar nuestras riquezas peruanas? 10
IV. CONCLUSIÓN 12
V. BIBLIOGRAFÍA 13
I. PLAN DE TRABAJO – CASO 3: APLICANDO PORCENTAJES EN MI VISITA A TRUJILLO
INTEGRANTES QUE ASISTIERON A LAS REUNIONES PROGRAMADAS | ACTIVIDADES REALIZADAS EN CADA REUNIÓN | DÍA Y TIEMPO DE LA REUNIÓN | RESPONSABLE DEL GRUPO |
| Elaboración del plan de trabajo, carátula, introducción e índice. | 1° reunión Martes 31/05 9:30p.m a 10:50 p.m Vía zoom | TODOS |
| Responder las preguntas del caso 3 La problemática, pregunta 1 y 2 | 2° reunión Miércoles 01/06 19:00p.m a 20:30 p.m Vía zoom | TODOS |
| Responder las preguntas del caso 3 Preguntas 3, 4 y 5 | 3° reunión Viernes 09/06 10:10p.m a 11:500 p.m Vía zoom |
|
| Elaboración de lo siguiente: anexos, conclusión y bibliografía. | 4°reunión Viernes 17/06 10:10p.m a 12:40 a.m Vía zoom | TODOS |
...