PLAN DE NEGOCIOS COMPAÑÍA: NATURAL KOKE J.A
Enviado por kaanto • 3 de Septiembre de 2019 • Informe • 1.565 Palabras (7 Páginas) • 87 Visitas
PLAN DE NEGOCIOS
COMPAÑÍA: NATURAL KOKE J.A
PRODUCTO: KOKETITAS
ESCUELA: E.E.S Nº 2 FRANCISCO PASCACIO MORENO
CURSO: 6º 1º
La idea del proyecto surgió a través del debate de manera consensuada con los alumnos, en la cual se presentaron varias situaciones que hoy en día son tema de discusión como es el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad, contaminación, procesos de reciclado, calentamiento global y la toma de conciencia que todo esto implica.Se realizo una lluvia de ideas, en la cual cada alumno expuso su opinión personal, luego se procedió a llevar cabo una votación y llegaron la conclusión de realizar a lo largo del año como emprendimiento kokedamas,plantas cultivadas sobre una bola de musgo y sustrato sin maceta.
El arte de hacer kokedamas es una técnica japonesa que tiene ciertas similitudes con los bonsáis, ya que ambas técnicas retienen las plantas en una pequeña porción de tierra pero los cuidados de las kokedamas son mucho más sencillos.
El procedimiento para realizar la kokedama es sencillo, se realiza una mezcla con tres partes de turba y una de akadama (sustrato arcilloso).Se humedece la mezcla con agua para formar una bola de un tamaño apropiado para la planta.Se hace un agujero en el interior, se introduce la planta presionando bien. Luego cubrir la bola con musgo. A continuación se debe sujetar el musgo con hilo dándole vueltas a la bola y haciendo pequeños nudos de vez en cuando.
Las kokedamas necesitan bastante luz, pero no debe darles la luz del sol directamente. El riego depende del tamaño de la kokedama y del tipo de planta pero por norma general se suelen regar una vez cada dos semanas en invierno y dos veces a la semana en verano. Para ello basta con sumergir la bola de musgo en un cuenco con agua y esperar que dejen de salir burbujitas. Después se sacan del cuenco y se deja escurrir el agua sobrante.
A través de las kokedamas buscamos recrear un hábitat natural en el interior de un hogar, generar mayor retroalimentación de oxigeno inclusive en ambientes pequeños y poco iluminados. Además pretendemos incentivar el cultivo y cuidado de plantas por su importancia no solo ambiental sino también por los beneficios en la calidad de vida de las personas.
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Aliados clave | Actividades clave | Propuesta de valor | Relación con los clientes | Usuarios |
Viveros:Materias primas Papelera: Bolsas Grafica:Etiquetas,folletos,volantes Merceria:Hilo,cinta | Produccion,venta Publicidad, distribución, Elaboración de estrategias | Además de la kokedama excelente para decorar y dar vida a un hogar Regalaremos junto con la kokedama semillas para plantar acompañadas de una tarjetita con consejos para el cuidado de las plantas. | Elaboración de estrategias de fidelizacion de los consumidores reales y potenciales. | Nuestra cartera de clientes es muy variada presentando diversidad de edades y nivel socioeconómico. |
Recursos clave | Distribución | |||
Plantas,tierra,musgo Hilo,tijeras,cintas,bolsas, Semillas. | Showroom,venta Puerta a puerta, Facebook,Instagram whatshap | |||
Costos:$8.039 | Ingresos:$17.970,20 |
PROYECCION FINANCIERA
PRESUPUESTO:
Unidades a producir: 140 unidades
Producción semanal: 14 unidades (140 unidades/10 semanas de producción)
Venta semanal: 10 unidades (140 unidades/14 semanas de venta)
Venta individual semanal: 0,7 (10 unidades/14 miembros de la compañía)
...