PLAN ESTRATEGICO 2 PARTE ESTRATEGIAS FINANCIERAS
Enviado por enrique212345 • 18 de Septiembre de 2021 • Apuntes • 458 Palabras (2 Páginas) • 68 Visitas
[pic 1]
UNIVERDAD VALLE DEL GRIJALBA
ALUMNO:
JUAN ENRIQUE RODRIGUEZ VERA
ESTRATEGIAS FINANCIERAS
TAREA:
PLAN ESTRATEGICO 2 PARTE
ESTRATEGIAS FINANCIERAS
CATEDRATICO:
JOSE ANTONIO AQUINO
INTRODUCCION
DESARROLLO
CONCLUCION
Los riesgos en que se implican que no hay una buena capacitación al personal como se debe e cual si se tiene una capacitación constante se notara un cambio ya que los resultados se verían en como convence a los clientes en darles crédito de renovar contrato que los clientes vayan bien en sus pagos y buscar la manera en como ayudar al cliente para que no vaya a caer en moratorio ya que cayendo a moratorio los clientes se desaniman y ya no quieren pagar y el cual perjudican al personal y a la empresa teniendo pérdida de ingresos, algunas estrategias que e implementado en mi mismo a funcionado ya que al principio tuve que tener la capacidad de como convencer al cliente y como dar una solución al problema beneficiando a mi y al cliente.
DESARROLLO
(DESCRIBIR LA EMPRESA)
Nuestros Productos
Somos una financiera dedicada al otorgamiento de créditos destinados a la creación, fortalecimiento y expansión de actividades productivas ya sea a través de personas físicas y/o morales. Ayudamos a las personas y negocios A CRECER y lograr sus metas económicas.
Nuestra Historia
A Crecer EUM es una SOFOM dedicada al otorgamiento de créditos destinados a la creación, fortalecimiento y expansión de actividades productivas ya sea a través de personas físicas y/o morales. Los productos de vivienda están dirigidos a productores y/o trabajadores del sector Agropecuario, Forestal y Pesquero y Otros. Este crédito está destinado para aquellas familias que tienen necesidades de Autoproducción de vivienda y/o Ampliación/Mejoramiento, aumentando así su calidad de vida.
2005
Surge A CRECER EUM
A CRECER EUM Surge en el mercado oficialmente el 11 de febrero de 2005 como una Sociedad Anónima bajo el nombre de "Crece Safsa".
2007
Se convierte en SOFOM
El 31 de agosto de 2007 se convierte en SOFOM e inicia operaciones micro financieras.
2015
Cambia su denominación social
En 2015 comienza un proyecto con la intención de ampliación y mejora de la empresa, por tal motivo a partir del 1 de Julio de 2015 cambia su denominación social a A Crecer EUM SA de CV SOFOM ENR
DIAGNOSTICO -FODA
FORTALEZA -Que los créditos que manejamos siempre salen -que nuestros créditos son seguros - manejamos el interés un poco bajo a otras empresas | DEBILIDADES -tardan de 6 dias en aprobar un crédito -en ocasiones no sale el monto solicitado -el cliente no respeta su calendario de pago -cancelan crédito por el tiempo de desembolso |
OPORTUNIDADES -Recuperar que siguiendo los procesos adecuados se pueda recuperar parte de la cartera vencida. -Efectivizar los procesos con los debidos controles. -Aumenta el monto en las renovaciones | AMENASAS -Clientes o distribuidores que hacen sus pedidos y luego de poco tiempo cierren su actividad, provocando moratorio a la sucursal |
...