PLAN ESTRATEGICO
Enviado por KATHY2 • 12 de Julio de 2015 • 1.783 Palabras (8 Páginas) • 297 Visitas
Hilados y Tejidos Andina S.A
Plan Estratégico 2015 - 2020
MISION
En hilados y tejidos S.A., somos una compañía que tiene como prioridad dar una buena imagen de nuestros productos en el mercado y queremos estar siempre en busca de la innovación, para dar satisfacción a nuestros clientes en el ámbito nacional e internacional, por ello contamos con personal capacitado en los ámbitos profesional, intelectual y con experiencias comunicativas y de atención al cliente, buscamos utilizar todo este potencial y capacidad innovadora, para aumentar nuestras ventas en especial en Estados Unidos.
VISION
En hilados y tejidos S.A., trabajamos convencidos de que para el año 2020 seguir teniendo el más alto posicionamiento y rentabilidad en los mercados nacionales e internacionales, a través de la calidad de nuestros productos, los precios y al servicio que se preste, siempre respetando el trabajo tanto de nuestros colaboradores como de nuestros clientes quienes son la motivación para emprender el camino del éxito
VALORES
Los principios o valores de la compañía Hilados y Tejidos Andina S.A. son el motor del buen funcionamiento y eje principal de toda actividad, entre ellos podemos mencionar los siguientes:
• Responsabilidad
• Respeto
• Justicia
• Innovación
• Calidad
• Honestidad
• Compromiso
• Liderazgo
• Laboriosidad
• Puntualidad
POLITICAS
Las policías de la Compañía Hilados y Tejidos Andina S.A. son las siguientes:
Ser una empresa innovadora en el sector textil
Dar prioridad al personal de la compañía para futuras promociones dentro de la organización.
Proponer un adecuado pago a nuestros colaboradores.
Buscar ser reconocida como una empresa que represente a nuestro país en el exterior, por su competitividad.
Deber haber un comportamiento ético por parte de todos los trabajadores de la empresa.
Modernización tecnológica, renovando los equipos y sistemas que sean necesarios para asegurar la calidad del producto.
CULTURA ORGANIZACIONAL
En nuestra compañía la cultura organizacional se caracteriza porque cada uno de nuestros empleados está comprometido a trabajar con esfuerzo y dedicación para ofrecer los mejores productos en cuanto calidad y diseño de esta manera ser una organización muy firme y que busca la satisfacción del cliente.
ANALISIS DEL ENTORNO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANALISIS GENERAL DEL ENTORNO EXTERNO Y EL IMPACTO EN HILADOS Y TEJIDOS ANDINA S.A.
Condiciones del Entorno Oportunidad y Grado de Impacto Amenaza y Grado de Impacto
1.Ambiente General
Económicas
Crecimiento de PBI. 3
Tasas de interés altas. 3
Inflación creciente 4
Revaluación del peso favorece la importación 3
Ingreso per cápita bajo. 4
Cargas impositivas altas. 2
Inversión nacional en aumento. 3
Estímulos para el sector textil. 2
Incremento de exportaciones de textiles. 4
Socioculturales
Desempleo. 4
Inseguridad nacional. 3
Mejora de la capacidad adquisitiva. 3
Mejora de la capacidad educativa. 4
Hábitos culturales. 3
Cultura de la ilegalidad textil. 4
Demográficas
Crecimiento demográfico. 4
Concentración en las principales ciudades. 3
Cambios demográficos por desplazamientos. 2
Pérdida de mercados. 4
Políticas e ilegales
Estabilidad política. 3
Políticas de gobierno inestables. 3
Reformas arancelarias. 4
Tratados de libre comercio. 4
Tecnológicas
Grado de automatización de los procesos. 3
Fácil acceso a nueva maquinaria 4
Medioambientales
Ubicación geográfica. 3
Protección del medio ambiente. 3
Tendencias mundiales. 4
Globalización. 4
Flexibilidad de las actividades económicas. 3
Tendencias tecnológicas. 4
Tendencias medioambientales. 4
2.Ambiente Sectorial o Industrial
Competencia
Gran cantidad de competencia. 4
Alto grado de rivalidad entre la competencia. 4
Amenazas de competidores potenciales. 4
Amenazas de productos sustitutos. 2
Proveedores
La cantidad de proveedores. 3
Poder de negociación de los mismos. 3
Productos sustitutos y complementarios. 2
Clientes
Baja demanda de textiles. 4
Gran numero de textiles tecnológicos. 3
Percepción de precios altos. 2
Condiciones del sector altamente Monopolizado
Preferencias de textiles especializados. 4
Barrera de entrada al sector. 4
3.Ambiente Competitivo
Conocimiento de la competencia. 4
Alianzas con otras compañías de la competencia. 4
ANALISIS DEL AMBIENTE INTERNO DE LA COMPAÑÍA
Los aspectos relacionados y que serán de suma importancia en el desarrollo de la empresa durante los próximos cinco años donde tomaremos tanto las fortalezas como las debilidades de los diferentes departamentos de nuestra empresa de Hilados y Tejidos Andina S.A., definiéndose el siguiente plan interno, todo analizado desde una capacidad directiva, competitiva, financiera, tecnológica y talento humano:
ANALISIS INTERNO HILADOS Y TEJIDOS ANDINA S.A.
Evaluación Condiciones del Entorno Oportunidad y Grado de Impacto Amenaza y Grado de Impacto
Recursos y Capacidades Directivas
Liderazgo administrativo. 2
Conocimiento del entorno por partes de sus directivos. 3
Capacidad de respuesta de la organización a los retos del entorno. 2
Relaciones de la organización con el entorno, local, nacional y global. 3
Efectividad en la toma de decisiones. 3
Grado de uso de las TIC. 3
Creatividad e innovación administrativa. 4
Relación del área administrativa con las otras áreas. 4
Flexibilidad de la estructura administrativa. 3
Interés por la investigación y el desarrollo en el interior de la organización. 4
Imagen corporativa del entorno. 4
Responsabilidad social de la organización. 3
Existencia de sistemas integrados de control administrativo. 2
Formulación e implementación de planes estratégicos. 3
Capacitación frecuente del personal. 4
Evaluación de desempeño del área. 2
Recursos y Capacidades de Marketing
...