ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESENTACION


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  3.949 Palabras (16 Páginas)  •  283 Visitas

Página 1 de 16

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

________________________________________

Programa: Programación Orientada a Objetos con el Lenguaje C++

Curso: Lenguaje de Programación C++ Nivel II código Nº798868

Nombre URIEL ANTONIO CAMARGO PARADA

Fecha 25/07/2014

Actividad Desarrollo de programa en C++, aplicando el concepto de variables globales para una función

Tema Funciones

Contestar las siguientes preguntas justificando la respuesta.

Identifica si son correctas las siguientes llamadas a una función, llamada Compara cuyo encabezado es el siguiente:

double Compara (int x, double y);

1. int a,b;

double z;

cout << Compara (a,b,z);

2. double a,b;

int z;

f Compara(a,z)

3. double a,b,c;

do

{

.....

}

while (compara (a,b));

Escriba una llamada a función apropiada para las siguientes funciones :

4. float formula(float x)

{

float y;

y = 3 * x – 1;

return (y);

}

5. int escribe(int a, int b)

{

int c;

c = sqrt(a * a + b * c);

return (c);

}

DESARROLLO

double Compara (int x, double y);

1. int a, b;

double z;

cout<<Compara (a, b, z);

2. double a, b;

int z;

f Compara (a, z)

3. double a, b, c;

do

{

…..

}

while (Compara(a, b));

Respuesta:

Ninguna de las tres formas es correcta en el primer ejemplo se llama la función “Compara” pero se le ingresan 3 parámetros y la función “Compara” solo acepta dos parámetros, en el segundo ejemplo se le suministran a la función dos parámetros pero en la declaración de la función el primer termino debe ser de tipo int y el segundo de tipo double en el llamado se ingresa el primer parámetro de tipo double y el segundo de tipo int, en el tercer ejemplo también se ingresan dos parámetros lo cual es correcto pero en este caso los dos parámetros ingresados son de tipo double y como sabemos la función admite el primer parámetro de tipo int y el segundo de tipo double.

Escriba una llamada a la función apropiada para las siguientes funciones:

4. float formula (float x)

{

float y;

y=3*x-1;

return (y);

}

Respuesta:

cout<<formula(0.4);

5. int escribe(int a, int b)

{

int c;

c=sqrt(a*a+b*b);

return (c);

}

Respuesta:

int x, y, z;

z=escribe(x,y);

2 . En la clase de programación C++ se tienen 35 alumnos al iniciar el semestre, el maestro aplicó cinco exámenes parciales durante el semestre y al termino del semestre realiza los cálculos correspondientes para obtener el promedio de de cada alumno. Desarrolle un programa en C++ en el cual, el maestro de cómo entrada la matricula del alumno y sus correspondientes calificaciones para obtener por medio de funciones el promedio de cada alumno así como el número de alumnos reprobados. Mostrar en pantalla la matrícula del alumno y su promedio, así como el número de alumnos reprobados.

//FECHA 22/07/2014

//Programa: Programación Orientada a Objetos con el Lenguaje C++

//Curso: Lenguaje de Programación C++ Nivel II

//Unidad didáctica: Funciones

//Nombre de la actividad: Desarrollo de programa en C++, aplicando el concepto de variables globales para una función

//AUTOR: ANTONIO CAMARGO

//Cel. 311 220 10 62

//Ciudad Duitama Boyacà

//Email: urielantonio16@hotmail.com

#include<iostream>

#include<stdlib.h>

#include<stdio.h>

#include<Math.h>

using namespace std;

long double promedio (long double n1,long double n2,long double n3,long

double n4,long double n5)

{

long double prom;

prom=(n1+n2+n3+n4+n5)/5;

return prom;

}

int main ()

{

long double cont,n1,n2,n3,n4,n5,contr,conta,mat;

mat=1;

cont=4;

contr=0;

conta=0;

while(cont>0)

{

cout<<"ingrese las 5 notas del estudiante "<<mat<<endl;cout<<endl;

cin>>n1;

cin>>n2;

cin>>n3;

cin>>n4;

cin>>n5;

cout<<endl;

if(promedio(n1,n2,n3,n4,n5)<3)

{

cout<<"el promedio de el alumno "<<mat<<" es:"<<promedio(n1,n2,n3,n4,n5)<<endl;

cout<<endl;

cout<<"el alumno reprueba"<<endl;

cout<<endl;

contr=contr+1;

mat=mat+1;

system("pause");

system("cls");

}

else

{

cout<<"el promedio de el alumno "<<mat<<" es:"<<promedio(n1,n2,n3,n4,n5)<<endl;

cout<<endl;

cout<<"el alumno aprueba"<<endl;cout<<endl;

conta=conta+1;

mat=mat+1;

system ("pause");

system("cls");

}

cont=cont-1;

}

cout<<"el numero de alumnos aprovados es de: "<<" "<<conta<<endl;

cout<<endl;

cout<<"el numero de alumnos reprovados es de: "<<" "<<contr<<endl;

cout<<endl;

system("pause");

return 0;

}

3. El departamento de sistemas de la empresa de Textiles se ganó un automóvil por ser el departamento de mayor productividad, se desarrolló

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com