PRESUPUESTO
Enviado por JENNIFERMF514 • 25 de Mayo de 2013 • 618 Palabras (3 Páginas) • 233 Visitas
Constitución de Venezuela de 1819
Saltar a: navegación, búsqueda
Constitución de la República de Venezuela
Coat of arms of Gran Colombia (1821).svg
Ratificación 15 de agosto de 1819
Autores Simón Bolívar
Función Constitución Política de la región de Venezuela en la Gran Colombia
Contiene 12 Títulos, un decreto y un apéndice relativo al poder moral, fue escrita por el libertador de Venezuela, Simón Bolívar, y es la primera constitución destinada a la región de Venezuela dentro de la Gran Colombia, concretaba a los Venezolanos sus derechos, sus deberes, la soberanía del pueblo, y la distribución del poderes en la región; Así como la división de la sociedad en Ciudadano Activo (con derecho al sufragio) y Ciudadano Pasivo (sin derecho al sufragio); Sin embargo, ambas clases gozaban de los mismo derechos a diferencia del ya mencionado.1
Índice
1 Derechos y Deberes del Venezolano
1.1 Derechos
1.2 Deberes
2 Ciudadanos
3 Poder Legislativo
3.1 Los senadores
3.2 Los representantes
4 Elecciones
4.1 Asambleas Parroquiales
4.2 Asambleas Electorales
5 Poder Judicial
5.1 Elección
5.2 Requerimientos para ser magistrado
5.3 Funciones
6 Poder Ejecutivo
7 Del poder regional
7.1 Parroquia
7.2 Provincias
7.3 Departamentos
8 Referencias
Derechos y Deberes del Venezolano
Derechos
El derecho a la expresión y libre pensamiento, además de la libertad de hacerlos públicos utilizando cualquier medio (haciéndose responsable de sus palabras y aplicándose penas si atenta contra la "tranquilidad pública, buenas costumbres, vida, honor, estimación y propiedad individual").
No hace referencia directa a la esclavitud, ni a su abolición, pero expresa que "en ningún caso puede ser el hombre propiedad enajenable".
La libertad de ejercer la industria
Disponer y gozar libremente de sus bienes, frutos de su trabajo, y nadie puede privarle de los mismos
El derecho al trabajo para todo aquel que sea "hábil para contratar"
Cada casa es asilo inviolable de cada ciudadano (a menos que se presente un caso de inundaciones, incendios u otra tragedia que se suscite, y necesite el auxilio del que la habita; así mismo, cuando algún procedimiento legal necesite investigación, ésto, bajo las leyes y toda la responsabilidad car en las autoridades que así lo decreten).
Las visitas y construcciones dentro de la propiedad/vivienda, sólo pueden realizarse durante
...