PRESUPUESTOD E CAPITAL
Enviado por euniceirene • 19 de Marzo de 2014 • 692 Palabras (3 Páginas) • 220 Visitas
PRESUPUESTO DE ALACENA
¿POR QUÉ REALIZAR UN PRESUPUESTO DE CAPITAL?
Es muy importante hacer un presupuesto, ya que trae consigo muchos beneficios, te ayudara a analizar las mejores alternativas posibles como lo es la comparación de precios en los diferentes establecimientos además de poder establecer la cantidad de materia prima necesaria para la realización del proyecto así evitaras comprar de más y por lo tanto reducirás perdidas
Para ello es importante un presupuesto pues nos brindara la información necesaria para tomar la mejor decisión después de hacer un análisis
El PROCESO DE PREPARACIÓN DE UN PRESUPUESTO CONSTA DE 5 PASOS DISTINTOS
• Generación de propuestas
• Revisión y análisis
• Toma de decisiones
• Implementación
• Seguimiento
GENERACIÓN DE PROPUESTAS:
Disminuir los costos
• comparando precios en las diferentes tiendas de materiales
• comparar los productos de calidad
• compara solamente lo indispensable
• llevar una buena organización y control de los productos
• checar la calidad de los materiales para evitar obtener perdidas
• identificar que productos son indispensables
REVISION Y ANÁLISIS:
Las propuestas antes mencionadas nos ayudaran a tener una buena organización de nuestra alacena así poder tomara las mejores decisiones de de los mismos y distribuirlos durante el mes para evitar gasta r más de lo planeado.
TOMA DE DECISIONES:
La tomar buenas decisiones en cuanto a una alacena es de suma importancia, pues esto evitara traerte gastos innecesarios durante el mes además de contribuir a tu mejora económica en todas las arias de una familia, puesto que se considera que los alimentos son uno de los gastos mayores en una familia.
IMPLEMENTACIÓN:
Otra buena idea para disminuir gastos seria
• evitar consumir productos que por la temporada sus precios estén por encima de lo estimado
SEGUIMIENTO:
En este último paso podemos analizar si resulto lo planeado y si no resulto poder generar un nuevo presupuesto
PROCESO ADMINISTRATIVO
Para llevar a cabo con éxito este presupuesto también es necesario tomar en cuenta el proceso administrativo el cual conlleva de los siguientes pasos:
FASE MECÁNICA:
• previsión
• planeación
• organización
FASE DINÁMICA:
• integración
• dirección
• control
PREVISIÓN: ¿Qué se quiere hacer?
Satisfacer las necesidades alimenticias de una familia así como disminuir gastos
PLANEACIÓN: ¿Qué se va hacer?
• comparando precios en las diferentes tiendas de autoservicio
• comparar los productos
...