ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRINCIPIOS DE ECONOMIA


Enviado por   •  20 de Marzo de 2015  •  Tesis  •  478 Palabras (2 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 2

la economía en los negocios

PRINCIPIOS DE ECONOMIA

Como toman decisiones los individuos.

1.-Los individuos se enfrentan a disyuntivas

• La eficiencia propiedad sobre la cual

• Equidad propiedad según la cual la prosperidad se distribuya equitativamente entre los miembros de la sociedad.

2.-El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla.

• Coste de oportunidad aquello a lo que se debe renunciar para obtener una cosa.

3.-Las personas racionales piensan en términos marginales

• Cambios marginales: pequeños ajustes adicionales de un plan de acción.

4.-Los individuales responden a los incentivos

Como interactúan los individuos.

5.-El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo.

6.-Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica.

• Economía de mercado.

7.-El estado puede mejorar a veces los resultados del mercado.

• Falla del mercado

• Externalidad

• Poder del mercado

Como funciona la economía en su conjunto.

8.-El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios.

• Productividad

9.-Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero.

• Inflación

10.-La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo.

• Economía política

• Teoría económica

• Economía positiva

• Política económica

• Teoría económica

• Economía normativa

¿Qué es la necesidad?

• Compulsiva:

• Recurrente: que se repite.

• Universal : para toda la gente.

• Omnipresente : la capacidad de estar presente entre las personas.

• Entrena : que no tiene fin.

Actividad económica.

Es la manera en forma planificada como el ser humano cubre sus necesidades satisfaciéndolas.

Un SISTEMA ECONÓMICO es un "conjunto coherente de estructuras que comprenden las relaciones económicas, sociales e institucionales y los elementos geográficos, técnicos y demográficos".

Conocido el sistema económico y el régimen jurídico y político, se puede explicar la evolución de los fenómenos sociales, su origen y su naturaleza.

FUNCIONES DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

¿Qué producir?

Qué bienes y servicios han de producirse, y en que cantidad. Las sociedades han de decidir si deben producir alimentos o electrodomésticos, vehículos o medicamentos, fábricas o parques, etc. La estructura de la producción de un país muestra la respuesta que da esa sociedad a esta doble pregunta, es decir, qué bienes y en qué cantidad se producen.

¿Cómo producir?

Que recursos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com