PROCESO ADMINISTRATIVO . Sistema integral de control
Enviado por Rodrigo Sanchez • 24 de Noviembre de 2020 • Tarea • 973 Palabras (4 Páginas) • 315 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMNISTRACIÓN
CAMPUS I
LICENCIATURA EN CONTADURIA
NOMBRE DEL DOCENTE: MARIA GUADALUPE CARTAGENA PALACIOS
NOMBRE DE LA ALUMNA: SANCHEZ MARTINEZ RODRIGO ALEXANDER
MATERIA: PROCESO ADMINISTRATIVO
2°F
8.- Para plantar un Sistema integral de control es necesario:
Área | Técnica de control | Sistema |
Producción | La función de control en esta área busca El Incremento de la eficacia, la reproducción de costos y la uniformidad y mejora de la calidad del producto. | Control de producción, control de calidad, control de costos, control de tiempos de producción, control de inventarios, control de operaciones productivas, etc. |
Comercial | Es el área de la empresa que se encarga de vender los productos y/o servicios | Control de ventas, control de descuentos, control de publicidad y control de costos |
Financiera | Es el área de la empresa que se encarga de los recursos financieros, como el capital, la facturación, los pagos, el flujo de caja, etc. | Control de presupuestos, control de costos, etc. |
Recursos humanos | Es el área que administra al personal | Control de puntualidad, control de salarios, control de vacaciones, etc. |
9.- ¿Qué recomendaría para mejorar el proceso?
Área | Recomendación |
Ventas | Una mejor organización en la distribución del personal, tomando en cuenta las habilidades de cada uno, mejoramiento en las atenciones a los clientes, aumentar la formación e intensidad en las estrategias. |
Producto | Mejorar el producto de acuerdo a la atención de los clientes, innovar productos que satisfazcan completamente las necesidades de los clientes, conocer tu mercado, y planear cuanto producir y cuanta materia prima necesitas |
Finanzas | Consideración de los niveles económicos de cada cliente, comunicación con el equipo, formación y desarrollo y aprovechamiento de la tecnología. |
Otros | Establecer plazos, procesamiento por lotes, utilización de los sistemas contables, automatizar y optimizar la preparación de los estados financieros. |
[pic 3]
- Relacione las siguientes columnas y anote en el paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta.
| ( i ) Evaluación de la ejecución de los planes para establecer las medidas correctivas necesarias. |
| ( j ) El control solo en actividades excepcionales o representativas. |
| ( e ) Establecimiento de estándares, medición, corrección y retroalimentación. |
| ( h ) Evaluación de medios publicitarios |
| ( f ) Punto de pedido y reorden |
| ( b ) Estudios de métodos, investigación de operaciones |
| ( d ) Oportunidad, accesibilidad, naturaleza de la estructura, ubicación estratégica. |
| ( a ) Calidad, tiempo y costo |
| ( o ) Se ejerce de manera simultánea a la realización de actividades. |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
|
- Conteste las siguientes preguntas:
- ¿Por qué es importante el control?
El control es el proceso utilizado por la organización para evaluar el desempeño general frente a un plan estratégico, es importante porque crea una mejor calidad, permite detectar y enfrentar el cambio, produce ciclos más rápidos, facilita la delegación y el trabajo en equipo, entre otras permitiendo así garantizar que todos los recursos de la empresa se utilicen de la manera más eficaz y eficiente para alcanzar sus objetivos.
...