PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE CARTERA EMPRESA DE COBRANZA LA PAGADURA
Enviado por andreck • 13 de Julio de 2013 • 1.564 Palabras (7 Páginas) • 573 Visitas
ACTIVIDAD Nº 2
ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS.
1. MAPA CONCEPTUAL
2. PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE CARTERA:
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE CARTERA EMPRESA DE COBRANZA
LA PAGADURA
PLANEACIÓN:
Las nuevas tendencia de administración de cartera, propende por la gestión de lamisma desde el momento de asumir la responsabilidad de las cuotas deadministración o desembolso de crédito, gestionando actividades que además de permitir una cartera al día, logran fidelizar los asociados o copropietarios con nuestras organizaciones cliente. Ayudar a las a empresas de un diversificado rango de industrias a nivel nacional, en aumentar su liquidez y reducir los gastos operativos por medio de la administración de cuentas por cobrar, y la recuperación de cartera vencida. Esto a través de losaños de experiencia, sistemas comprobados, y profesionales en gestión decobranza, ayudado a más de 10,000 compañías con sus cuentas vencidas, en disputa o de pago lento. Registrando niveles record de cobranzas, al mismo tiempoque expandir nuestros servicios de calidad gracias a nuestra red de oficinas, subsidiarias, y afiliados en Colombia. Nuestro servicio de administración de cartera bajo la modalidad de outsorcing.
ORGANIZACIÓN- DIRECCION Y EJECUCIÓN:
Departamento de cartera descentralizado donde las sucursales operan en forma independiente, razón por la cual realiza la totalidad de las funciones relativas a su actividad basadas en las políticas y en procedimientos de la Dirección de Cartera y bajo el lógico control de ésta. Distribuyendo así nuestra gestión en:
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE CARTERA MOROSA:
Noshacemoscargo de la cartera morosa de su organización de acuerdo a las políticas ylineamientos establecidos por la Organización Solidaria:
DEPARTAMENTO COBRANZA PREJURIDICA:
Realizamos seguimiento al moroso, a través de soporte telefónico permanente, visitas personales, envío de correodirecto, gestión adelantada por uno de nuestros negociadores.
DEPARTAMENTO COBRANZA JURIDICA:
En el caso de que a pesar del estímulo que significa un arreglo extraprocesal, el deudor no concrete una fórmula real depago, y siempre que la cuantía y las condiciones patrimoniales del deudor lo ameriten, se procederá con el correspondiente proceso ejecutivo tendiente a obtener el recaudo de la obligación por vía judicial.
CONTROL:
Manejo y seguimiento de Indicadores de calidad que nos permiten permanentemejora continua y control de cada uno de nuestros procesos de cobro, paragarantizar la efectividad de nuestro servicio.
POLITICAS
• Buenos controles sobre el análisis previo y aprobación.
• Seguimiento inmediato en caso de mora y supervisión en créditos grandes.
• Supervisión efectiva del Jefe (antes, después y con Comité de Morosidad)
• Escalonar esfuerzos en las visitas (Órdenes de descuento, cartas, recolección de planillas, efectivo, etc.)
• Promover trabajo en equipo.
• Diseñar una estrategia que oriente los esfuerzos a casos prioritarios.
• Acciones de secuestros oportunos de bienes en garantía y visitas a garantes.
• Enfrentar los casos con apertura pero con firmeza, buscando soluciones no enfrentamientos (negociación).
• Tomar acciones legales oportunas y ejemplificado ras (en coordinación con el área crediticia).
• Realizar seguimiento a casos en juicio.
• Responsables (no los oficiales) para recuperación de casos muy antiguos.
• Sistema claro de incentivos.
• Control y evaluación por unidad independiente.
OBJETIVO:
Fortalecer nuestro liderazgo en la provisión de servicios de cobranza yadministración de cuentas por cobrar, enfocados al cliente, garantizándoleefectividad en el recaudo de sus carteras morosas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Mejorar, innovar, y permanecer constantemente a la cabeza del Mercado cambiante, el cual afecta al cliente.
• Reducir los gastos operativos de nuestros clientes• Maximizar la liquidez de nuestros clientes.
• Buscar constantemente procesos más rápidos y eficientes de facturación y métodos de cobranza.
• Ofrecer y buscar constantemente las mejores tasas de cobranza.
• Mantener firmemente las relaciones de negocio con nuestros clientes
PLANES
• Esfuerzos de intervención temprana + cobranzas morosas (opcional)
•Facturación personalizada y facturas prefabricadas (por correo, mail, o ambos)
•Rango completo de cartas y notificaciones de cobranza
•Identificación de cuentas pagadas anteriormente
•Campañas especializadas de llamadas telefónicas para cuentas corrientes y morosas
•Rastreo continuo e investigación de cuentas
•Actualizaciones de direcciones y teléfonos
•Rastreo en línea, actualizaciones y monitoreo 24/7 de cuentas
•Reportes de crédito a las agencias regulatorias nacionales
•Opciones completas para el proceso de pagos y actualizaciones de pagos (depósitos directos, pagos por teléfono, pagos con tarjetas de crédito, pagos por Internet, órdenes de dinero, o cheques certificados)
•Visitas puerta a puerta (de requerirlo)
•Intervención legal (de requerirlo)
3. SINTESIS
ADMINISTRACION DEL RIESGO
El Riesgo de Crédito es la posibilidad de que una entidad incurra en pérdidas y disminuya el valor de sus activos como consecuencia al incumplimiento de
...