PROGRAMA DE ADMINISTRACION
Enviado por maria256 • 30 de Julio de 2013 • Tesis • 555 Palabras (3 Páginas) • 340 Visitas
2 PROGRAMA DE ADMINISTRACION
Lo primero que debe hacerse es conformar una base a través de la administración científica la cual implica interrelacionar los procesos de planeación, organización, dirección y control para crear un engranaje y mejorar la eficiencia. Los procesos deben ser los mejores para tener un buen servicio en la administración de cartera, obteniendo la total satisfacción del cliente. Para lograrlo, lo más importante es un mejoramiento progresivo de los procesos.
Lo segundo es utilizar las normas organizacionales y estudiar atentamente el perfil de las personas que estarán en el área. Ahora, lo que se va a hacer es determinar las distintas variables y elementos que pueden ayudar a un seguimiento oportuno del cliente, detectando falencias que pueden presentar para el retorno del crédito concedido.
• Establecer objetivos generales y específicos.
• Desarrollar el programa con las personas directamente involucradas.
• Tomar la base de datos de los créditos próximos vencerse.
• Preparar comunicaciones escritas 20 días antes del vencimiento del crédito
• Seleccionar los créditos de acuerdo a factores como:- Actividad y antigüedad del cliente- Vencimiento- Valor- Historial crediticio
• Realizar llamadas 5 días antes del vencimiento para recordar y motivar el pago, con respeto y asertividad para no entrar en pleitos
• Distribuir puntualmente e inteligentemente los funcionarios de modo que los más experimentados manejen los clientes potenciales
• Con los clientes de créditos muy altos, hacer visitas oportunas para guardar evidencia de los avances o rezagos que puedan presentarse por parte del cliente y de paso establecer buenas relaciones.
• Verificar las cuotas pagadas por los distintos clientes y realizar llamadas o visitas si no han pagado para recordarles los beneficios de estar al día.
3 Sistema de Administración de Riesgo Crediticio, SARC
Por nuestra actividad de intermediación financiera (Captación de CDT, Cuentas
De Ahorro y Colocación de Créditos) asumimos riesgos, es decir, nos
Enfrentamos a la posibilidad de pérdidas. Por la actividad de crédito, como
Compañía asumimos el Riesgo de Crédito; este Riesgo es la posibilidad de que
Incurramos en pérdidas y se disminuya el valor de nuestros activos; como
Consecuencia de que nuestros deudores fallen en el cumplimiento oportuno de
Los créditos.
El SARC contiene elementos básicos, como políticas, procesos, modelos,
Provisiones y controles. Fijamos políticas que nos permiten definir nuestros
Mercados objetivos y los clientes a los que les daremos crédito, asimismo,
Tenemos definidos procesos para el otorgamiento de créditos y su respectivo
Recaudo.
Adicionalmente, nos apoyamos en metodologías y modelos estadísticos
...