PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL E-COMMERCE PARA LA EMPRESA“SCANDA”
Enviado por checonunezg • 23 de Junio de 2020 • Apuntes • 1.504 Palabras (7 Páginas) • 102 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL
E-COMMERCE PARA LA EMPRESA“SCANDA”
PRESENTA:
LIC. ENRIQUE CRUZ DOMÍNGUEZ
DIRECTOR DE TESIS:
M.A. – M.T. LUIS RODOLFO PÉREZ REYES
Oaxaca de Juárez, Oax, a Diciembre del 2015
[pic 7]
ÍNDICE
Pág.
1.- Introducción -------------------------------------------------------------------------- 3
2.- Planteamiento del problema ---------------------------------------------------- 4
3.- Justificación ------------------------------------------------------------------------- 5
4.- Objetivos ----------------------------------------------------------------------------- 8
5.- Preguntas de Investigación ------------------------------------------------------ 9
8.- Cronograma de actividades ----------------------------------------------------- 11
9.- Índice tentativo ---------------------------------------------------------------------- 10
1.- INTRODUCCIÓN
El e-commerce es una actividad de intercambio comercial en línea para la cual el cliente puede comprar, vender, transferir cualquier producto tangible, como también de información en las que las partes interactúan utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic´s).
Michael Aldrich, en 1979 se inventó el “online shoppin” con lo cual inicio el proceso de las transacciones en línea entre consumidores y empresas, pero fue en 1989 cuando el Modelo de Negocios Electrónicos tuvo su mayor auge al aparecer la “www” World Wide Web que revoluciono por completo la forma de comunicación y comercialización en el mundo.
A finales de los años noventa nacen empresas como Dell, Amazon, E-bay, las cuales se dedica a comercializar por medio de Internet revolucionando el mercado global la cual supera el millón de dólares en ventas diarias. En 2007 llega a renovar los Negocios Electrónicos la empresa “Apple” y lanza al mercado el iPhone, y un año más tarde Google hace lo mismo con su versión en Android, así nace una nueva, fácil, rápida y efectiva forma de acceder a las tiendas de e-commerce.
Por lo tanto consideramos que la Cultura Oaxaqueña podría tener nichos de mercados en función de que México ha venido incrementado los e-commerce, además es un nuevo mercado muy poco explorado, esto ayudará a tener nuevos clientes ya que no se limita a un lugar en específico sino a nivel global.
También el consumidor tiene varias opciones para satisfacer sus necesidades, es importante mencionar que en este tipo de negocios no es necesario tener un inventario físico amplio, tampoco es obligatorio tener una infraestructura física mucho menos personal, lo cual nos da una ventaja para reducir los precios y ser más competitivos en el mercado global.
2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Una alternativa para este nuevo nicho de mercados de e-commerce y viendo su rápido crecimiento en México, es la empresa “SCANDA” por lo que propone la implementación del Negocio Electrónico, ya que a través de este tipo de Modelo se pretende ingresar con las ventas de trajes regionales del Istmo de Tehuantepec.
Los Negocios Electrónicos nos permitirá vender mediante un acceso a internet, esto aunado a las redes sociales, los aparatos móviles, la web, que han dado nuevas formas de consumo y compradores cada vez más exigentes, también las e-commerce servirán de bastión para que las empresas tengan mayor mercado a nivel nacional y no saturen al mercado local lo cual generará una disminución en sus utilidades, lo cual perjudicara al empresario Oaxaqueño en su rentabilidad.
Los cuales ya se han Identificado que los nichos de mercados primeramente es a Nivel Nacional pero el mercado meta es la Ciudad de México y el estado de México. Ya que solo estos dos estados concentra más de 25,000,000 de habitantes de la cual los clientes potenciales son las mujeres que son 13,000,000 millones.
Es por ello que este Modelo de Negocios Electrónico tiene gran relevancia Social y Económico ya que dará un giro a las empresas locales para poder comercializar sus productos y el estado se verá beneficiada y creara nuevos emprendedores, lo cuál traerá beneficios, contribuyendo a la solución del desempleo en zonas marginadas, ya que como sabemos el estado de Oaxaca tiene en una gran mayoría la población indígenas.
3.- JUSTIFICACION
Derivado del incremento potencial que tiene las e-commerce hoy en México, se ha identificado la necesidad de proponer la creación de un Modelo de Negocio Electrónico: SCANDA.
En México en Modelo de Negocio Electrónico es relativamente nuevo, lo cual nos enfocaremos en el año 2009 al año 2014: el comercio electrónico registró un crecimiento del 34% respecto al año pasado, 162,100 millones de pesos (12,200 millones de dólares) desde los 121,600 millones logrados un año antes, de acuerdo con el Estudio de Comercio Electrónico en México 2015 elaborado por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).Tabla 1
...