PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE UN FONDO DE EMPLEADOS EN LAS EMPRESAS DINEZ LTDA Y DINEZ INGENIERIA SAS
Enviado por Aura Elena CELY TEATINO • 21 de Noviembre de 2020 • Informe • 1.385 Palabras (6 Páginas) • 112 Visitas
[pic 1]
PRESENTACION Y SUSTENTACION DE LA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE UN FONDO DE EMPLEADOS EN LAS EMPRESAS DINEZ LTDA Y DINEZ INGENIERIA SAS
Presentado por:
Aura Elena Cely Teatino
Hercilia Tatiana Mora Ortiz
Judy Alejandra Villarraga Tovar
Yiseth Stefany Jiménez Vásquez
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA SOLIDARIA
NCR 3481
Tutor
Jesús Farfán Casagua
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Facultad de Ciencias Empresariales
Programa de Contaduría Pública
2020
INTRODUCCIÓN
A lo largo de este trabajo se abordaron varios temas, como la parte legal, administrativa y la parte financiera para la creación de un fondo de empleados. En el siguiente trabajo está consolidada la propuesta de creación de un fondo de empleados, para una empresa privada y los diferentes grados de complejidad que tienen la creación de este tipo de entidades, sobre todo, se hablará de los beneficios socioeconómicos que conllevan estas entidades para la economía solidaria en Colombia.
PRESENTACION Y SUSTENTACION DE LA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE UN FONDO DE EMPLEADOS EN LAS EMPRESAS DINEZ LTDA Y DINEZ INGENIERIA SAS
DIAGNOSTICO Y ANTECEDENTES
Para realizar la propuesta se seleccionó una empresa de construcción que detectó la necesidad de la creación de un fondo de empleados para contribuir al ahorro de su personal y, a su vez, proporcionarle préstamos según las necesidades de cada uno.
Los aportes de los asociados al fondo de empleados de DINEZ LTDA Y DINEZ INGENIERIA S.A.S. serán de forma periódica y permanente, y los montos fijados se establecerán en los estatutos que se redacten para tal fin, y que incluyen, además, los reglamentos y la organización legal necesarios.
Finalmente, para su creación se tendrán en cuenta conocimientos de administración tales como planeación, organización, dirección y control, con el propósito de que aporten tanto al personal como a la misma empresa.
OBJETIVOS DEL TRABRAJO
General
Realizar la intervención y la asesoría para la creación del fondo de empleados en las empresas DINEZ LTDA Y DINEZ INGENINIERIA S.A.S.
Específicos
- Diseñar el perfil de la propuesta del fondo de empleados mediante revisión de fuentes primarias y secundarias.
- Realizar el estudio administrativo y de mercado, para identificar los parámetros de la creación de un fondo de empleados.
- Reconocer los requisitos básicos legales que se deben tener en cuenta para la creación de un fondo de empleados.
Identificación de la organización solidaria:[pic 2]
NATURALEZA DEL PROYECTO
1. ¿Que se quiere hacer?
Crear un fondo de empleados para las empresas DINEZ INGENIERIA S.A.S y DINEZ LTDA. Dos compañías de la misma organización y administración que cuenta actualmente con una planta de personal de entre 50 y 60 empleados directos, el fondo ofrecerá a sus asociados un amplio portafolio de beneficios y servicios para el mejoramiento de su calidad de vida. Generando una cultura de unión, solidaridad y ahorro, para dar cumplimiento a metas personales y familiares.
2. ¿Por qué se quiere hacer?
Se identificó la necesidad e importancia que para los trabajadores de las empresas DINEZ INGENIERIA S.A.S. y DINEZ LTDA de tener un sistema de financiamiento que le permita cumplir algunos de sus propósitos sin incurrir en extensos y complicados tramites mediante las organizaciones financieras las cuales en muchos casos minimizan el acceso a empleados con bajos recursos.
Se planteará un modelo de fondo de empleados, que le permita a todo el personal que tenga un vínculo laboral con estas compañías, acceder a un sistema de financiamiento con el fin de suplir ciertas eventualidades que se pueden presentar, desde alguna oportunidad académica, hasta satisfacer necesidades de bienestar familiar.
3. ¿Para qué se quiere hacer?
Los Fondos de Empleados se han convertido en un instrumento vital para los trabajadores, pues es a través de estas organizaciones solidarias, su trabajo en equipo y esfuerzo es como se logra resolver en gran parte las necesidades de la comunidad, con recursos propios, dados de los aportes y los ahorros de sus asociados y los que genera el mismo Fondo.
4. ¿Cuándo se quiere hacer?
Se realiza la propuesta y se presenta a la gerencia la cual la acepta y da el permiso para que se dé inicio al fondo de empleados partir del mes de diciembre de 2020.
5. ¿Dónde se quiere hacer?
Esto se quiere hacer en las instalaciones de las empresas DINEZ LTDA Y DINEZ INGENIERIA SAS ubicadas el la Calle 17 Bis No. 126 a - 70 interior 2 en la ciudad de Bogotá en el barrio Fontibón.
6. ¿Cómo se va a hacer?
Se va a hacer siguiendo las normas, reglamentos y las fases establecidas para la creación de los fondos de empleados que son:
Primera fase: requisitos.
Segunda fase: procedimiento.
Tercera fase: registro ante Cámara de Comercio.
Cuarta fase: verificación ante la DIAN
...