ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE ACTIVACIÓN DEL OFICENTRO CARIBE S.A.


Enviado por   •  13 de Marzo de 2019  •  Trabajo  •  2.793 Palabras (12 Páginas)  •  98 Visitas

Página 1 de 12

[pic 2][pic 3]

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CENTRO ACADÉMICO LIMÓN

PROYECTO FINAL  CURSO AE-3128

ADMINISTRACION  FINANCIERA II

PROYECTO DE ACTIVACIÓN DEL

OFICENTRO CARIBE S.A. 

PROFESOR:

MAINOR AGUILAR MOYA

INTEGRANTES:

ABARCA CISNEROS MARÍA

JOSÉ ARTURO AVELLÁN TORRES

MANUEL QUESADA CARVAJAL

ERICK RODRÍGUEZ SÁENZ

CHARLIN MONGE REID

I SEMESTRE

LIMÓN, JUNIO 2018

[pic 4]

INDICE

INTRODUCCIÓN        3

        Descripción general Del proyecto        3

        Justificación Del Trabajo        3

        Objetivos del trabajo        4

Objetivo General        4

Objetivos Específicos        4

        Metodología seguida        4

MARCO TEÓRICO        5

        Generalidades del tema        5

        Importancia del tema        6

        Desarrollo de definiciones        8

DESARROLLO DEL PROYECTO        9

        Estimación de la inversión        10

        Proyección de los flujos de efectivo        10

        Evaluación del proyecto (VAN, TIR, PER)        11

CONCLUSIONES        13

RECOMENDACIONES        14

Bibliografía        15

INTRODUCCIÓN

  • Descripción general Del proyecto

El presente documento hace referencia al análisis de la inversión para la activación del centro de oficinas: OfiCentro Caribe S.A., el cual es un complejo de oficinas ubicadas en el centro de la ciudad de Limón, Costa Rica, diagonal al Instituto Nacional de Seguros, altos de la farmacia Británica.

Contará con un total de 15 oficinas, las cuales mantendrán los servicios públicos básicos y una batería de baños a su disposición.

Determinar la inversión inicial y establecer el flujo de efectivo proyectado a un plazo de diez años, será la finalidad de presente documento determinando la viabilidad del proyecto y la rentabilidad en los próximos años.

Se tomará en consideración como fuente de capital de inversión el aporte de los socios miembros de la junta de accionistas; por lo cual no se requerirá financiamiento externo en estas instancias.

  • Justificación Del Trabajo

Dado la creciente demanda de espacio físico para oficinas a un precio económico en el casco central de la cuidad de Limón; consecuencia de un repunte en la economía limonense, surge la idea de reactivar un espacio físico que se encontraba desocupado; en los altos de la legendaria Farmacia Británica, con el fin de poner a disposición del público una batería de oficinas equipadas para su uso.

  • Objetivos del trabajo

Objetivo General

  • Determinar la viabilidad y rentabilidad financiera del proyecto OfiCentro Caribe S.A. durante el primer semestre del 2018 en el Cantón Central de Limón.

Objetivos Específicos

  • Determinar la vida económica del Proyecto.
  • Determinar el monto de la inversión requerida, así como la estructura de financiamiento del proyecto.
  • Determinar los ingresos, costos y gastos del proyecto.
  • Proyectar los flujos de caja y de fondos del proyecto.
  • Analizar los indicadores financieros del proyecto.
  • Emitir conclusiones y recomendaciones finales, acerca de la rentabilidad del proyecto basado en todos los análisis
  • Metodología seguida

Para determinar el monto requerido de la inversión inicial, se solicita a la empresa constructora SERMA S.A. la cotización correspondiente a la remodelación de la segunda planta donde se encontrarán ubicadas las oficinas. Esta cotización contempla tanto los materiales utilizados como el monto correspondiente a la mano de obra, permisos de municipales y demás, acatando lo establecido en los reglamentos vigentes por la Municipalidad del Cantón Central de Limón; ente encargado del plan regulador de vivienda y urbanismo de la zona.

Luego de establecer el monto de la inversión, se confecciona, y analizar un flujo de caja proyectado a diez años plazo con la finalidad de determinar la viabilidad del proyecto y así, poder presentarlo a la junta de inversores.

Es potestad de la junta de inversores aceptar la viabilidad del proyecto y establecer la fuente de financiamiento del capital requerido, para posterior ejecutarlo en sus diferentes etapas.

   

MARCO TEÓRICO

  • Generalidades del tema

Nace la idea de remodelación en un edificio desocupado, el cual presenta un deterioro significativo, el edificio es propiedad de uno de los socios, con el fin de utilizar el mismo como oficinas para alquiler.

Los alcances que se logran obtener a partir de un flujo de efectivo, son determinar la inversión inicial realizada, lo que se  necesita invertir para poner en marcha el proyecto. Flujos reales obtenidos por medio de las operaciones realizadas, es decir, el monto que se tendrá que incurrir en gastos anuales del proyecto y los ingresos que se obtendrán a partir del mismo.  

Además de determinar el flujo de efectivo al finalizar el proyecto, el cual recibe el nombre de flujo de efectivo terminal, es decir, vender los activos como los que se cuenta al final de la vida del proyecto y la recuperación de la inversión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (1 Mb) docx (361 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com