PROYECTO DE POLITICA COMERCIAL
Enviado por Luis Edgar Alvarez • 20 de Septiembre de 2018 • Trabajo • 849 Palabras (4 Páginas) • 109 Visitas
[pic 1]
PROYECTO DE POLITICA COMERCIAL
DOCENTE: ANTONIO RIZO GUZMAN
ALUMNO: LUIS EDGAR ALVAREZ PICHARDO
MATERIA: POLITICA COMERCIAL
SALÓN: 108
TERCER SEMESTRE
- Tipo de Producto: Balones de Football Americano.
- Características del producto: Cada balón llega a pesar entre 14 y 15 onzas, sus materiales son la piel de vaca, el caucho sintético y, cuero genuino. Su forma es un ovoide.
- Medidas: El balón debe medir 27.94 cm de punta a punta, y la circunferencia mayor debe ser de 71.12 cm.
- Presentación: Vendría en papel maché para proteger el material del producto, todos los balones desinflados y embolsados en cajas de 50’ X 38’ X 60’. 25 balones por caja
- Cantidad a exportar: Estaría exportando 50,000 balones para Colombia, es decir, 19,844.67 Kilos.
TIPO DE EMBALAJE: Pallets, Contenedor de 20 Pies “Standard 20´ x 8´ x 8´6", 2,000 cajas.
PAIS ORIGEN: MÉXICO
PUERTO ORIGEN: Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Usos y Costumbres en México:
Deportes:
Cada año, el Súper Tazón es uno de los eventos televisivos más esperados en el país: casi 13 millones de personas vieron el Super Bowl de 2015, según el diario mexicano El Economista.
La Liga de Fútbol Americano Profesional es la liga de fútbol americano más importante de México.
En la actualidad está conformado por 6 equipos, 3 de la Ciudad de México, 1 del Estado de México, 1 de Coahuila y 1 de Nuevo León.
PAIS DESTINO: COLOMBIA
PUERTO DESTINO: Aeropuerto de Bogotá El Dorado.
Usos y Costumbres en Colombia:
Deportes:
El deporte nacional de Colombia es el tejo o turmequé, juego ancestral indígena arraigado en la Región Andina.
El Fútbol Soccer es el deporte más popular de Colombia.
Sin embargo los jóvenes de Colombia están demandando mucho el Football Americano, pero por falta de balones, cascos, uniformes e incluso profesores de de este mismo deporte no se puede jugar bien, por lo que se está fomentando mucho y la demanda va creciendo. Actualmente está La Federación Colombiana de Fútbol Americano (FECOFA) es la entidad encargada de regular el Fútbol Americano en Colombia Fundada en el 2008.
La FECOFA es miembro de la Federación Internacional de Fútbol Americano y de IFAF Américas.
Se han realizado algunos torneos con el fin de promover el deporte que en general es prácticamente desconocido en el país. La mayoría de los equipos se encuentran situados en el Centro de Colombia: 4 de ellos son de la ciudad de Bogotá.
Los Equipos de Bogotá son los siguientes: Búhos Universidad Nacional de Colombia, Pumas D.C., Skulls, Carneros
Ruta Aérea:
[pic 2][pic 3]
(Destino)
FRACCIÓN ARANCELARIA
Regulaciones Arancelarias:
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|