PROYECTO ESTUDIO DE TRABAJO Y METODOS DEL TECNICENTRO “FRANSAN”
Enviado por genesisbalon • 28 de Enero de 2020 • Trabajo • 4.593 Palabras (19 Páginas) • 237 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUL
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
NOMBRES:
- KEVIN BARRAGAN
- JUAN RIVERA
- ERICK RODAS
CURSO:
GRUPO # 1
MATERIA:
INGENIERIA DE METODOS II
PROFESOR:
ING. ROBERTO IDROVO
TEMA:
PROYECTO ESTUDIO DE TRABAJO Y METODOS DEL TECNICENTRO “FRANSAN”
Índice
1. Objetivo general 6
1.1 Objetivos específicos 6
2. Alcance 6
3. Desarrollo 6
3.1 Descripción de la empresa 6
3.1.1. Breve historia 6
3.1.2. Estructura organizacional 7
3.1.3. Principales productos o servicios 7
3.1.4. Valores, cultura, políticas, clima organizacional, etc. 8
3.2 Etapas del estudio de métodos 8
3.2.1 Planteamiento del problema a estudiar 8
3.2.2.1 Diagrama de Pareto Venta de Aceites Tecnicentro “FRANSAN” 9
3.2.2.2 Diagrama de Pareto de las ganancias de Tecnicentro “FRANSAN” por concepto de ventas de mercadería. 11
3.2.2.3 Diagrama Ishikawa problemática “Falta de aceite para vehículo durante el mes de trabajo” 12
3.2.2.3.1 Posibles soluciones y costo de implementar a la problemática Falta de materia prima (Aceite) 13
3.2.3 Registro de datos relevantes de los procesos 14
3.2.4 Selección de los tipos de diagrama de proceso a utilizar para describir cada uno de los procesos anteriormente seleccionados. 14
3.2.4.1 Proceso cambio de cambio con lavado gratis. 14
3.2.4.2 Proceso de pedido de aceite al distribuidor. 14
3.2.5 Diagramación de los procesos. 15
3.2.5.1 Proceso: Cambio de Aceite 15
3.2.5.1.1 Diagrama Analítico de proceso (Tipo Formulario) 15
3.2.5.1.2 Diagrama de Operación de Proceso 17
3.2.5.1.3 Diagrama de Recorrido 18
3.2.5.2 Proceso administrativo: pedido de aceite al distribuidor. 19
3.2.5.2.1 Diagrama Analítico de proceso (tipo formulario) 19
3.2.5.2.2 Diagrama de Operación de Proceso 20
3.2.6 Examinar los hechos registrados con espíritu crítico, preguntándose si se justifica lo que se hace, según el propósito de la actividad; el lugar donde se lleva a cabo; el orden en que se ejecuta; quien la ejecuta, y los medios empleados. 21
3.2.6.1 Preguntas preliminares servicio cambio de aceite con lavado de vehículo 21
3.2.6.2 Preguntas preliminares realización de pedido de aceites. 50
3.2.6.3 Preguntas de fondo referente a cada operación del servicio cambio de aceite con lavado de vehículo 57
3.2.6.3 Preguntas de fondo entorno y condiciones de trabajo proceso de cambio de aceite 85
3.2.6.3.1 Preguntas de fondo referente a la productividad del operario 86
3.2.6.4 Preguntas de fondo proceso administrativo pedido de aceite 87
3.2.6.4.1 Preguntas de fondo entorno y condiciones de trabajo bodega 98
3.2.6.4.2 Preguntas de fondo referente a la productividad del operario 99
3.2.6.5 Estudio de método de las tareas proceso de cambio de aceite con lavado de vehículo 100
3.2.6.6 Otros datos de las operaciones del proceso de cambio de aceite con lavado de vehículo. 101
3.2.6.7 Condiciones ergonómicas de las tareas en el cambio de aceite 102
3.2.6.8 Casuística de las tareas 103
3.2.6.9 Estudio de métodos de las tareas en proceso de pedido de aceite 104
3.2.6.10 Otros datos de las operaciones en el proceso de pedido de aceites 105
3.2.6.11 Casuística de las tareas en el proceso de pedido de Aceite 105
3.2.7 Estudio de movimientos de una de las operaciones del proceso productivo (diagrama bimanual) 107
3.2.8 Análisis de los procesos descritos. Identificar oportunidades de mejora y proponer cambios. Presupuesto acorde al estudio realizado. 107
3.2.8.1 Diagrama analítico de proceso propuesto para el servicio de cambio de aceite con lavado de vehículo. 107
3.2.8.1.1 Croquis de la mejora 109
3.2.8.1.2 Aspectos a tener en cuenta de la mejora 109
3.2.8.1.3 Descripción de la mejora 110
3.2.8.2 Diagrama analítico de proceso propuesto para el proceso administrativo de pedido de aceite. 111
3.2.8.2.1 Descripción de las mejorar que se hará y recomendaciones para introducir un nuevo método del pedido de aceite 112
3.2.8.2.2 Croquis de la mejora 113
3.2.8.2.2.1 Aspectos a tener en cuenta de la mejora 113
3.2.8.2.2.2 Descripción de la mejora. 114
3.2.8.3 Presupuesto del proceso de cambio de aceite con lavado gratis 115
3.2.8.4 Presupuesto para la implantación de mejora en el proceso de pedido de aceite. 116
4. Conclusiones 117
5. Recomendaciones 117
5. Bibliografía 118
1. Objetivo general
- Mejorar el proceso de cambio de aceite en vehículos con lavado gratis, así como también el proceso administrativo de pedido de aceite del Tecnicentro “FRANSAN”
1.1 Objetivos específicos
- Implantar un nuevo método para el proceso de pedido de aceites del Tecnicentro “FRANSAN”
- Optimizar el proceso de cambio de aceite en vehículos con lavado gratis, servicio que ofrece Tecnicentro “FRANSAN”
2. Alcance
El alcance del proyecto está en plantear soluciones a los procesos de pedido de material de lubricación en concreto aceite para vehículo, y la mejora de tiempos en el proceso de cambio de aceite de vehículos con lavado gratis.
3. Desarrollo
3.1 Descripción de la empresa
Tecnicentro “FRANSAN”, es una mediana empresa familiar que participa activamente en el mercado hace más de 15 años. Su trayectoria y primeras incursiones se dieron en la prestación de servicios asociados al sector automovilístico en la parte de lubricación y mantenimiento básico de un automotor contando con una sola unidad de negocio.
...