PROYECTO PANADERIA CASTAÑEDA
Enviado por I202121071 • 20 de Junio de 2022 • Informe • 2.760 Palabras (12 Páginas) • 265 Visitas
I. Resumen
Nuestro grupo analizará las funciones del proceso administrativo en la empresa “Dulcería y
Panadería Castañeda”.
El alcance del proyecto será establecer los elementos del microambiente y macroambiente.
Los elementos que se tomarán en cuenta son las metas, objetivos de corto y largo plazo.
Asimismo, se identificarán los planes operativos y estratégicos, así como las oportunidades
de mejora y propuestas de solución.
II. Introducción
Nuestro proyecto busca analizar la “Dulcería y Panadería Castañeda”. La empresa fue
fundada por Alejandro Castañeda Sánchez en el año de 1925, procedente de la ciudad de
Guadalupe (provincia de Pacasmayo. Departamento de la libertad).
En los inicios, Alejandro visitaba principalmente las casonas del centro de la ciudad y ofrecía
sus variados productos: rosquitas de manteca, manjar blanquillo, besitos, suspiros,
piononos, roscones bañados en miel de azúcar. Años más tarde, con el paso de los años,
harían famoso su apellido lejos de Guadalupe (pueblo de origen de Alejandro) los
tradicionales alfajores y bizcochos “Castañeda”.
Así fue como don Alejandro Castañeda empezó en el mundo de la pastelería y panadería.
Con el transcurso de los años la empresa fue creciendo. Después del fallecimiento de
Alejandro Castañeda, su esposa Vietona Cueto de Castañeda asumió el control de la
empresa, y cuando fallece esta última, llegan a asumir el control los hijos. En la actualidad,
los hijos están administrando la empresa y haciendo que cada día crezca más y siga siendo
la misma que su padre hubiese querido que sea.
III. Justificación del Proyecto
El análisis del procedimiento administrativo dentro de la empresa “Dulcería y Panadería
Castañeda” tiene como justificación la necesidad de aportar un modelo de gestión exitosa
de un negocio que ha crecido y mejorado en el transcurso del tiempo respecto de la gestión
de la empresa. El impacto que se busca generar es positivo para aquellos nuevos
emprendimientos sobre el mismo rubro de la empresa en cuestión.
IV. Objetivos
Se enumeran los objetivos del proyecto elaborado.
1º Nombre de la empresa, tiempo en el mercado, cantidad de trabajadores, ámbito de
mercado, tipo de empresa según las clasificaciones estudiadas. Análisis del microambiente,
macroambiente y FODA CRUZADO de la empresa analizada.
2º Descripción y análisis de la estrategia de competitividad de la empresa, así como una
propuesta de mejora a la actual.
3º Descripción y análisis de las metas y objetivos de corto y largo plazo. Identificación de los
planes operativos y estratégicos. Identificación de oportunidades de mejora y propuestas de
solución.
4º Descripción actual de la organización, centralización, autoridad, nivel de delegación,
organigrama, nivel de formalización. De todo lo analizado y descrito, identificar y plantear
oportunidades de mejora.
5º Identificación y análisis de los medios y canales de comunicación; Teorías de liderazgo y
teorías motivacionales empleadas en la empresa con sus respectivas propuestas de mejora.
6º Descripción del proceso y los tipos de control que se realizan actualmente en la
organización.
V. Definición y alcance
Se debe explicar el funcionamiento, lógica y/o diseño del proyecto desarrollado y su
alcance.
Asimismo, listar y explicar la documentación entregada que sustenta el correcto desarrollo
del proyecto según la especificación y alcance del proyecto.
VI. Productos y entregables
Presenta los productos desarrollados para el proyecto según la especificación y alcance del
proyecto (punto 4) y en los objetivos del proyecto (punto 2). Para ello, el grupo debe
entregar un análisis de cómo se aplican las funciones del proceso administrativo en una
organización.
Nombre de la empresa: Dulcería y Pastelería ´´Castañeda´´ S.A.C
Tiempo en el mercado: 96 años
Cantidad de trabajadores: 98 trabajadores
Tipo de empresa:
Según el sector de Actividad: Empresa del sector secundario
Según el tamaño: Pequeña, realizan ventas máximas 1700 UIT/año
Según la propiedad del capital: Empresa privada
Según el destino de sus ganancias: Sin fines de lucro
Análisis del microambiente
Competidores potenciales
Entre los competidores directos de panadería y dulcería Castañeda se encuentra:
· Panadería y pastelería panoti.
· Fitopan.
· Tortas Carlita.
· Blanqui pastelería fina.
· Panadería y Banquetería José Antonio.
· Ross buffet.
Poder de negociación de los proveedores
Los proveedores tienen un bajo poder de negociación puesto que el número de proveedores
que pueden vender a DULCERIA Y PANADERIA CASTAÑEDA los productos que necesita
es alto y estos productos no están diferenciados. Esto beneficia a Castañeda que puede
conseguir los productos que necesita a un costo más bajo.
Productos sustitutos
Su sustituto principal son los corn flakes, pero su alto costo es de difícil acceso para muchos
hogares lo tienen alejado de ser una amenaza potencial.
Otros sustitutos son las empanadas de maíz, galletas, quimbolitos, humitas, emborrajado,
tamales, etc.
Poder de negociación de los clientes
El poder de los clientes es alto ya que el producto que ofrece dulcería y panadería
Castañeda lo pueden encontrar a gran cantidad y por tanto exigen precios menores o igual
al de sus competidores, de mejor calidad y con un mejor servicio. Es necesario también que
los clientes confíen en los ingredientes utilizados para elaborar los productos ya que la
calidad de los componentes que utilizan las empresas de comida rápida es continua.
Intensidad de la competencia actual
La amenaza de nuevos competidores es alta ya que la mayoría de estos establecimientos
pertenecen a franquicias y no necesitan grandes inversiones para ponerlos en marcha. Por
otro lado, están los establecimientos que ofrecen este tipo de comida y que no pertenecen a
ninguna franquicia, no suponen apenas competencia ya que no cuentan con publicidad y
sus costes de producción son mayores.
Análisis del macroambiente
Componente político/legal: La panadería deberá de llevar un seguimiento de la
...