Paráfrasis sobre la realación agente hospedero
Enviado por camila220822 • 10 de Febrero de 2023 • Tarea • 819 Palabras (4 Páginas) • 72 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
INTRODUCCION
Antes de empezar debemos entender un poco más acerca de la triada ecológica ya que van de la mano puesto a que se integran elementos y factores ya que ellos participan en el mantenimiento o ruptura del equilibrio en la historia natural de la enfermedad la triada ecología se compone de 3 elementos como lo son el agente que es la sustancia que genera la enfermedad, el huésped que es el individuo que interactúa con el agente y el ambiente que son todo el conjunto de condiciones extremas en donde ocurre la interacción entre agente y huésped dentro del ambiente también se encuentran diferentes condiciones que facilitan el desarrollo de la enfermedad como son las condiciones físicas, como la geografía y el clima, las biológicas como lo es el lugar donde la persona se desenvuelve y las sociales que pueden ser el círculo social y familiar su estatus social e incuso su religión
Es por ello que entendemos que el huésped es el humano, el protagonista central expuesto a los factores que gravitan sobre él y de que su equilibro complejo haga depender su estado de salud. Sin embargo, una serie de factores intrínsecos del huésped, aumentan o reducen su susceptibilidad frente a la agresión externa en lo que cuenta el sexo, la edad, el estado nutricional, los antecedentes patológicos y de exposición a factores de riesgo
RELACION AGENTE HOSPEDERO
Vamos a explicar más sobre la relación que existe sobre el agente hospedero en la triada ecológica y podemos decir que va depender del equilibrio entre el huésped, agente y medio ambiente. Así que esto producirá siempre cambios de nuestro sistema inmune.
La relación que tiene es que van a interactuando en su alrededor con otros seres vivos que componen el ambiente y los que se debe ver una amplia diversidad de agentes que son muy infecciosos, además de estos componentes abióticos en su ambiente con los agentes que son físicos y químicos que nos dañan de manera general dependiendo del virus y bacterias que nos ataquen, pero lo que debe de importar es el que estado de salud sea el adecuado
Ya que relacionado con el huésped la susceptibilidad, resistencia e inmunidad para enfermar, depende de los factores biológicos, psicológicos y/o sociales. A los que presenta cada individuo. Los Factores biológicos son la edad, el sexo, la herencia, las vacunas, la higiene, la alimentación. Los Factores psicológicos se caracterizan por el cómo una persona demuestra sus sentimientos o su Carácter, temperamento, conflictos emocionales producto de frustraciones, los cuales producen reacciones que desencadenan desordenes orgánicos o funcionales. Y el tercer factor que es el factor social se inclina más a la ocupación, a los ingresos, el nivel socioeconómico, la escolaridad, la cultura y a la exposición a riesgos ambientales
...