Plan De Manejo
Enviado por andregagu • 13 de Marzo de 2014 • 256 Palabras (2 Páginas) • 516 Visitas
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Facultad de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas, Coordinación de Ciencias Básicas, Tecnología en Química industrial y de laboratorio.
Determinación del peso molar de un vapor condensable por el método de dumas
Objetivo: determinar el peso molar de un vapor por el método de dumas y la ley de los gases ideales
Datos:
M inicial del bulbo: 144.2565
Mf1 del bulbo: 144.5563
Mf2 del bulbo: 144.5388
Mf3 del bulbo: 144.5520
Temperatura de vaporización:
1 335.15 k
2 341.15k
3 333.15k
Volumen del bulbo: 313ml
Temperatura ambiente: 24 c
Presión atmosférica: 640 mmhg
Pero molecular de la acetona: 58.08gr/mol
Peso molecular del aire: 29 gr/mol
R: 0.0821 amt.l/mol.k
• La masa de aire inicial comparada con la masa final del aire en el bulbo se redujo 0,0367 gr un 3.67%
• El vapor del liquido dentro del bulbo( acetona) dio un valor mayor al del peso molecular de este mismo(liquido) obtuviendo un error del 9.28%
• La masa de vapor en el caso 2 dio menor al de caso 1 puede ser por que no se evaporo del todo y 34.4748 gr/mol fue lo que ocupo el espacio en el bulbo dando un porcentaje de error mas alto 40.64%
PREGUNTAS:
1. Porque debe sumergirse el bulbo completamente en el agua del beaker?
Porque si se dejara por fuera una parte del bulbo, no habría una temperatura uniforme en toda su superficie, debido a lo cual encontraríamos una diferencia de temperatura entre la parte sumergida y la parte superior del bulbo, estando esta última a una temperatura menor, entonces se formaría un condensador, por lo que no se obtendría la vaporización
...