Plan capacitacion INTER CONCRETO C.A.
Enviado por edilinyey • 16 de Junio de 2021 • Ensayo • 712 Palabras (3 Páginas) • 168 Visitas
Página 1 de 3
PLAN DE CAPACITACION ANUAL 2022
|
[pic 2] |
INCES [pic 3]
INTER CONCRETO C.A. Creado por: Lcda. Norys Toledo
|
[pic 4]
MISION
- Llevar a nuestros clientes soluciones en concreto, con los más altos estándares de calidad y servicio. Impulsando el desarrollo del país, creando valor a nuestros accionistas, empleados, comunidad; siendo responsables y amigables con el medio ambiente.
VISION |
- Ser la empresa líder, en la producción y comercialización de concreto premezclado en Venezuela. Innovando, creando productos de alta tecnología, que generen soluciones integrales y sustentables, para el bienestar de nuestro país.
|
RESEÑA HISTORICA
Somos una empresa innovadora, líder en la producción y comercialización de concreto premezclado, ofrecemos a nuestros clientes soluciones integrales hechas a la medida de la obra.
Fundada en diciembre del año 2.015 con la firme convicion de entrar al mercado de la construccion con productos y servicio aportando a la sociedad larense oportunidades de empleo en diversas areas.Ofrecemos asesoría técnica basada en un profundo conocimiento y aplicación de la tecnología en concreto.Control de calidad y muestreo, de conformidad con las normas:Servicio de bombeo: contamos con bombeadoras estacionarias y de pluma montadas sobre camión con alcances de bombeo de hasta 50 metros.
|
HERRAMIENTAS METODOLOGICAS EMPLEADAS PARA LA OBTENCION DEL (DNA)Para obtener esta información se utilizan los siguientes medios:
- El análisis de cargos, donde se especifica el conocimiento y la definición de lo requerido en aptitud, conocimientos y capacidades.
- La observación directa del desempeño del trabajador mediante mediciones de desempeño evaluativas mediante indicadores de gestion a fin de obtener:
- Estudiar ventajas de capacitar y asignar actividades en las que puedan ser personas integras en los puestos de trabajo que desempeñan
- Identificar debilidades en que incurre con mayor frecuencia que afectan en el
desempeño del area, incluyendo lo relacionado con calidad, seguridad, salud y ambiente, costos y gestión integral. - Identificar conocimientos adicionales que deban ser impartidos a fin de contar con personal multihabil o la integridad en cada puesto de trabajo que pueda ser considerado en posibles reemplazos o promociones.
- Valorar todas las alternativas, desarrollar una visión de futuros cambios organizacionales y como pueden utilizar las herramientas empleadas.
- Estimular el pensamiento crítico brindando alternativas con la oportunidad de adquirir conocimientos.
ORGANIGRAMA EMPRESARIAL [pic 5]
NOMINACION DE CARGOS Y NUMERO DE PUESTOS DE LA ORGANIZACIÓN
Directivos | 1 | Supervisor de Producción | 1 | Supervisor de Obra y control de calidad | 1 | Coordinador de planta | 1 | Coordinador de Tesorería | 1 | Analista de Tesorería | 1 | Analista Contable | 1 | Analista de Ventas | 1 | Auxiliar de control de calidad | 1 | Pailodero | 1 | Ayudante General | 1 | Chofer | 1 | Vigilante | 1 |
Disponible sólo en Clubensayos.com
|