Plan de marketing. Proyecto Niños Don Bosco
Enviado por Jose Cabrera Cabrera • 18 de Febrero de 2025 • Trabajo • 10.678 Palabras (43 Páginas) • 30 Visitas
ÁREA DE ECONÓMICO ADMINISTRATIVA[pic 1]
PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN
[pic 2]
PROYECTO NIÑOS DON BOSCO
PRESENTA
ABRIL ELIZABETH GÓMEZ NAVEJAS
PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO
ASESORA ACADÉMICA: VERA EKATERINA POMPOSO VARGAS
ASESOR ORGANIZACIONAL: JOSÉ ANTONIO SANTOYO CABRERA
GENERACIÓN: 2021 - 2023
LEÓN, GUANAJUATO. ABRIL 2023
RESUMEN
Proyecto Niños Don Bosco es una asociación encargada de ofrecer alternativas para una mejora en la calidad de vida de niños, adolescentes y jóvenes en situación de pobreza y abandono.
Para desarrollar estrategias de comercialización de espacios para la realización de eventos en la Ex Hacienda Salesiana, se presenta un Plan de Marketing Digital con un sistema y herramientas detalladas para su posterior proyección. En relación con lo anterior, fue necesario llevar a cabo diversos métodos que propiciaran el logro de este proyecto.
Como resultado de lo expuesto, se logró desarrollar una investigación y análisis que posteriormente, facultó la integración del plan de marketing digital. Gracias al producto obtenido, se impulsa el crecimiento y visibilidad de la Ex Hacienda Salesiana trabajando con tácticas óptimas para su evolución en el mercado del desarrollo de eventos.
AGRADECIMIENTOS
Para dar inicio, agradezco a la asociación Proyecto Niños Don Bosco por confiar en mi trabajo y darme la oportunidad de desenvolverme y evolucionar profesionalmente. Así mismo doy gracias a mi asesor organizacional Antonio Santoyo, por tener siempre la disposición de orientarme en mi proyecto y motivarme a avanzar tanto en el ámbito profesional como personal.
Gracias a mi asesora académica Vera Ekaterina Pomposo Vargas, que siempre fue una inspiración para seguir en la carrera, por ser una maestra extraordinaria e influir tanto en la motivación no solo en mi proyecto de estadías, sino también a lo largo de la licenciatura.
Agradezco a la universidad y a todos los profesores de la facultad con los que coincidí, por brindarme las herramientas necesarias para poder salir delante y destacarme en el área profesional.
Especialmente agradezco a mis padres, por siempre alentarme a seguir adelante y nunca dejarme sola, les gradezco por cada una de sus lecciones y motivarme a cumplir mis sueños. Gracias por estar conmigo en los momentos más difíciles de la carrera y enseñarme a dar siempre lo mejor de mí, juntos finalizamos un logro más.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN................................................................................................. 1
1. ANTECEDENTES..................................................................................... 2
2. PROBLEMÁTICA...................................................................................... 6
3. JUSTIFICACIÓN..................................................................................... 14
4. OBJETIVOS.............................................................................................17
4.1 OBJETIVO GENERAL.......................................................................17
4.2 OBJETIVOS METODOLÓGICOS.....................................................17
4.3 ALCANCE..........................................................................................17
5. METODOLOGÍA......................................................................................18
5.1 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA EN MARKETING DIGITAL......................................................................18
5.1.1. Herramienta de análisis interno y estudio de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO)..........................18
5.1.2. Análisis de la presencia online (Auditoría de marketing)............18
5.2 DEFINICIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO AL QUE SE DESEA LLEGAR.............................................................................................18
5.2.1. Entrevista de identificación de público objetivo...........................18
5.2.2. Segmentación de mercado.........................................................18
5.2.3. Definición de Buyer Persona.......................................................18
5.3 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA MÁS FUERTE............................18
5.3.1. Desarrollo de benchmarking de la competencia más cercana en el área, en la elaboración de eventos en ex haciendas..............18
5.3.2. Herramienta de benchmarking enfocado en el marketing digital de la empresa y la competencia directa......................................18
5.4 INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EXISTENTES ...................................................................................18
5.4.1. Estrategias de marketing digital existentes encontradas............18
5.5 DISEÑO Y PLANEACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.............................................................................................19
5.5.1. Integra herramientas de diseño para las estrategias del marketing digital aplicables según la necesidad la empresa.......................19
6. RESULTADOS.........................................................................................20
6.1 SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA EN MARKETING DIGITAL DIGITAL.............................................................................................20
6.1.1. DAFO..........................................................................................20
6.1.2. Auditoría de marketing................................................................20
6.2 PÚBLICO OBJETIVO AL QUE SE DESEA LLEGAR........................24
6.2.1. Entrevista de identificación de público objetivo...........................24
...