ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de marketing internacional para la empresa NIRSA


Enviado por   •  17 de Agosto de 2023  •  Ensayo  •  8.134 Palabras (33 Páginas)  •  64 Visitas

Página 1 de 33

CAPITULO I. PROBLEMATIZACIÓN

  1. Problematización

  1. Planteamiento del problema

El marketing internacional es la ejecución de las actividades comerciales universales que trascienden las fronteras y son diseñadas para planificar, asignar precios, promover y dirigir el flujo de los bienes y servicios de una empresa a los consumidores o clientes de más de un país, con la finalidad de percibir ganancias y el mismo tenga rentabilidad. Se plantea bajo métodos, procesos, herramientas y técnicas, basado en estrategias de marketing a largo plazo para satisfacer deseos y necesidades de los individuos en mercados fragmentados y diferenciados.

Los consumidores cada vez son más exigentes en cuanto a los beneficios que puedan obtener de los bienes y servicios que ofrecen las empresas. Esto conlleva a una competencia más reñida entre las diferentes entidades comerciales, por lo que se sienten presionadas y esto los dirige a desarrollar ambiciones de crecimiento y expansión para abarcar más consumidores y llegar a nuevos mercados. Para lograr esto deben afrontar varias dificultades como la falta de conocimiento para desarrollar las diferentes actividades que conlleva el plan de marketing internacional como el entorno económico, político, legal y cultural. Además de la aplicación de las variables del marketing mix internacional basado en estrategias para lograr los objetivos propuestos. Al igual que el desconocimiento de los planes de acción, control y contingencias indispensables para actuar ante problemas inesperados que se presenten en el transcurso de la ejecución de dichas actividades internacionales.

  1. Diagnóstico del problema

Entre los principales problemas se pueden destacar:

  1. Carencia de información de los factores del Micro y Macro de la ciudad de Toronto, por no tener un plan de marketing internacional para la empresa NIRSA.
  2. Falta de implementación de un estudio de mercado para conocer los gustos, preferencias, necesidades, percepciones y actitudes del cliente meta.
  3. Desconocimiento de cómo aplicar las estrategias del marketing internacional para la comercialización del producto “Atún real” de la empresa NIRSA.
  4. No hay planes de acción, control y contingencia para la empresa NIRSA en función a la internacionalización en el mercado de la ciudad de Toronto.
  1. Causas

Se fijan las condiciones por las que se origina el problema y se las utiliza como objeto de estudio, entre las cuales se encuentran:

  1. No se conocen las características de los factores del Macro y Microentorno, porque no se ha ejecutado un análisis PESTAL de la ciudad de Toronto. Por lo tanto, no se puede elaborar el plan de marketing internacional para la comercialización del producto “Atún real” de la empresa la Oriental.
  2. No se ha realizado un estudio de mercado para conocer los gustos, preferencias, necesidades, percepciones y actitudes del cliente meta.
  3. No se han diseñado estrategias del marketing mix para determinar a qué precio, en qué lugares se distribuirá y que promociones se aplicarán, para que sean las adecuadas en el país elegido.
  4. No existen planes de acción, control y contingencia para actuar ante inconvenientes en el mercado internacional.
  1. Efectos 

Se establecen las consecuencias en base a la causa del problema, entre los cuales se encuentran:

  1. Se desconocerán las características de los factores del Macro y microentorno del mercado de la ciudad de Toronto, ni se contará con un plan de marketing internacional para la correcta comercialización del producto “Atún real” de la empresa la NIRSA.
  2. No se conocerán los gustos, preferencias, necesidades, percepciones y actitudes del cliente meta, por no realizar el estudio de mercado.
  3. No se tendrá un plan de marketing mix para tomar las mejores decisiones en cuanto al precio, plaza y promoción en el país que se ha elegido.
  4. No se podrá actuar ante los inconvenientes que se susciten en el transcurso de la ejecución del plan de marketing internacional.
  1. Pronóstico

  1. Inconveniente para poder realizar el plan de marketing internacional y así percibir las necesidades de los clientes por lo que no se conoce los factores del Macro y Microentorno de la Empresa NIRSA dentro de la ciudad de Toronto.
  2. Incapacidad de satisfacer las necesidades de los clientes ya que se desconoce el comportamiento dentro de la ciudad de Toronto de la Empresa NIRSA.
  3. No se tiene conocimiento de las variables del marketing mix de manera internacional de la empresa NIRSA.
  4. Sin los planes de acción, control y contingencia no se podrá ingresar al mercado internacional y reaccionar ante las situaciones de emergencia que surgen dentro del entorno.
  1. Control del pronóstico

  1. Desarrollando el plan de marketing internacional correcto si se podrá ejecutar y a la vez cumplir con las necesidades de los clientes teniendo en cuenta su entorno Macro y Microentorno.
  2. Por medio de la investigación de mercado que se realice se podrá conocer, gustos, preferencias, necesidades de los clientes y así poder satisfacerlas dentro de la ciudad de Toronto.
  3. Realizando las estrategias correctas se conocerá las variables del marketing mix de manera internacional de la empresa NIRSA.
  4. Se puede impedir, advertir y verificar situaciones inesperadas, disminuyendo los impactos nocivos por los medios de los planes de acción, control y contingencia.
  1. Formulación del problema

¿Cómo elaborar el plan de marketing internacional para la empresa NIRSA de la ciudad de Toronto, Ottawa, Canadá? 2023?

  1. Sistematización del problema 
  1. No se ha realizado un estudio de mercado para conocer los gustos, preferencias, necesidades, percepciones y actitudes del cliente meta.
  2. No se han diseñado estrategias del marketing mix para determinar a qué precio, en qué lugares se distribuirá y que promociones se aplicarán, para que sean las adecuadas en el país elegido.
  3. No existen planes de acción, control y contingencia para actuar ante inconvenientes en el mercado internacional.

¿Cómo realizar el análisis del Macro y Microentorno?

¿De qué manera se ejecutará la investigación de mercado?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb) pdf (238 Kb) docx (223 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com