FORMACIÓN SOCIOCULTURAL I
UNIDAD II. PLAN DE VIDA Y CARRERA
ENTREGABLE: PROYECTO DE VIDA Y CARRERA
NOMBRE: _____________________________________________ GRUPO: _______ FECHA: _________
DOCENTE: LD. SUSANA GALINDO ESCOBAR
OBJETIVO: Realizar un proyecto de vida y carrera.
INSTRUCCIONES: - El alumno realizará un proyecto de vida en Word, que incluirá:
- Percepción de sí mismo (autoconocimiento, autoestima, cualidades, fortalezas, debilidades, defectos, personalidad)
- Autobiografía (línea del tiempo con eventos significativos)
- Percepción del Crecimiento Humano y lista de acciones para un crecimiento integral (Biológico, Social, Psicológico, Profesional, Intelectual y Espiritual)
- Sueños y Metas en el aspecto familiar
- Sueños y Metas en el aspecto profesional
- Sueños y Metas en el aspecto social
- Sueños y Metas en el aspecto afectivo
- Misión
- Visión
- El plan de vida y carrera se imprimirá y engargolara, puede incluir imágenes.
|
Criterio a evaluar | Cumple | Observaciones |
Sí | No |
- El plan de vida y carrera presenta percepción de sí mismo.
|
|
| |
- El plan de vida y carrera presenta autobiografía.
| | |
- El plan de vida y carrera presenta la percepción del crecimiento humano y el listado de acciones para un crecimiento integral en todas las perspectivas.
| | |
- El plan de vida y carrera presenta sueños y metas en el aspecto familiar.
| | |
- El plan de vida y carera presenta sueños y metas en el aspecto profesional.
| | |
- El plan de vida y carrera presenta sueños y metas en el aspecto social.
| | |
- El plan de vida y carrera presenta sueños y metas en el aspecto afectivo.
| | |
- El plan de vida y carrera presenta Misión.
| | |
- El plan de vida y carrera presenta Visión.
| | |
- El plan de vida, se presenta con texto justificado en Word.
| | |
Total de criterios |
|
|
Calificación |
|