Plan estratégico de la empresa Zara
Enviado por kellytatiana203 • 1 de Septiembre de 2022 • Documentos de Investigación • 1.188 Palabras (5 Páginas) • 516 Visitas
[pic 1][pic 2]
ZARA
Alexis Jimenez
Vanessa Garcia Cubides
Electiva II
Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Administración de Empresas
Villavicencio Meta
2022
Introducción
En el presente trabajo daremos a conocer el plan estratégico de la empresa Zara, para entrar en contexto, la marca Zara sobresaliente en el mercado juvenil, enfocada en su distribución minorista, en la actualidad maneja ropa juvenil para dama en mayor proporción a la ropa juvenil masculina, teniendo gran demanda en este sector textil.
De manera objetiva estaremos presentando su misión, visión, políticas y principios. Además de analizar su impacto ambiental, tanto interno como externo, su matriz DOFA, en el cual presentaremos sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas.
ACTIVIDAD
- Contextualizar su situación actual de la empresa (ZARA).
- La marca ZARA, ha entrado en el mercado juvenil alrededor del mundo por 48 años, llegando a países como Francia, China, Japón, EE.UU, Corea del Sur y países latinoamericanos.
Hoy en día está posicionada como una de las marcas más reconocidas y más demandada, si bien su objetivo principal es ser marca líder en textiles, perteneciente al grupo Inditex, ha logrado mantenerse y abarcar mercados líderes en el mundo, esta ha logrado sobrepasar las expectativas de sus clientes, marca que además de sacar línea de ropa a un precio asequible, vende calzado, lentes, accesorios para mujer y fragancias, de esta manera ha alcanzado más reconocimiento y demanda.
- Redacten la reseña histórica de la empresa, en la que contemplen información referida a su creación, formalización, productos o servicios que ofrece, y describan el mercado de consumo que atiende y el número de trabajadores. Tengan en cuenta que el número de trabajadores es un dato que les permitirá clasificar la empresa según su tamaño.
En 1974 al norte de España en la ciudad de La Coruña, se inauguró la primera tienda Zara, por Amancio Ortega. Entra siendo una tienda de moda, al cual Jose María Castellano se une, como socio y mano derecha de Amancio, de esta manera se convierte en la empresa modelo de logística. Y para 1988 en Portugal abre su primera tienda fuera de España, convirtiéndose así en la primera tienda española en iniciar sucursales en el exterior.
Comienza vendiendo ropa juvenil para dama en mayor proporción a la ropa juvenil masculina, a través de los años Zara ha ganado reconocimiento por su buen servicio y excelente calidad de ropa, además de sus diseños, este cuenta con innovación constante, por lo que es mayormente demandada, además sus precios son asequibles, para quien desee prendas de calidad y diseño.
Actualmente ha llevado a muchos países sus productos, creando fidelidad por parte de sus clientes, los cuales han apoyado la marca de manera continua y por el cual Zara se ha mantenido en el mercado a pesar de su competencia.
La marca fue creada gracias al nombre del protagonista Zorba en la película Zorba el Griego, sin embargo una tienda cercana a la de Amancio Ortega se llamaba igual, por lo que fue pedido un cambio, a lo que Amancio decide realizarle un pequeño cambio y dejarle Zara.
Zara ofrece productos de calidad y precio asequible son principalmente prendas para mujer, sin embargo no es lo único que vende, prendas masculinas e infantiles, además de accesorios y calzado.
El mercado al que se dirige Zara es principalmente a la mujer joven, de clase media, y las edades para su gran colección de prendas femeninas es de 18 hasta los 35 años de edad.
En la actualidad se estima que el número de empleados de Zara alrededor del mundo esté en 165.000 empleados, contando principalmente Europa, América y Asia en unión con otros países.
- Consulten, en el direccionamiento estratégico de la empresa, la misión, la visión, las políticas y los principios de esta.
Misión
Ofrecer a nuestros clientes los productos que necesitan y desean, compartiendo la pasión por una moda sostenible, entre un amplio grupo de personas de diferentes culturas, generaciones y status social
Visión
Ser una empresa líder en la confección, comercialización y distribución de prendas de vestir, que pueda llegar a clientes de todo el mundo facilitándoles diferentes diseños y modas de acuerdo a sus gustos y tendencias a precios asequibles
Políticas
- En la tienda:
Ahorro de energía
Reducen la producción de residuos y se recicla
- En el transporte
Uso de combustible biodiesel
- El producto
A base de tejidos ecológicos
Algodón orgánico
Principios
- Productos de calidad.
- Se opera bajo un principio ético.
- Garantiza sostenibilidad a largo plazo.
- Política de transparencia.
- Comunicación constante, para una información clara y completa.
- Identifiquen los tipos de planeación según los niveles jerárquicos de la estructura organizacional de la empresa.
La Planeación estratégica
Siemprea a impactado con el producto se conocen como last minute y fash fashion , es decir impacta el mercado tendencias muy corto tiempo realzando la economia y tu plan de marketing
...