Planeacion
Enviado por samtakataka • 24 de Septiembre de 2013 • 239 Palabras (1 Páginas) • 222 Visitas
• Identificar los niveles de Planeación.
• Identificar los Beneficios de la Planeación
• Identificar las herramientas y las habilidades requeridas en la planeación
• Reconocer la utilidad del uso de agenda y Bitácora
• Reconocer como se relaciona el proceso de interacción visto en el módulo 1 con el proceso de planeación
Resultados:
Beneficios de la planeación
Cumplir con los objetivos propuestos
Quiere decir que se tiene que trazar los objetivos y cumplirlos en un cierto tiempo determinado para poder proseguir con el siguiente objetivo.
Incrementar la productividad y la motivación del personal
Es más fácil que el personal pueda terminar su trabajo o lo que se propuso, y está planeado hacer esa actividad en un tiempo determinado.
Potencializar el talento humano
Designar al personal adecuado para la tarea, donde cada uno pueda desarrollar mejor sus talentos y ver sus esfuerzos rendir frutos de manera adecuada.
Usar adecuadamente los recursos con los que cuenta la organización
Con la planeación se puede medir la cantidad de recursos financieros que se usaran en el año o en cierta temporada, así mismo poder delegar presupuestos limitados para un mejor ahorro.
Permite que logres visualizar y aprovechar mejor las oportunidades
Quiere decir que nos permite adaptar nuestros planes para aprovechar las coyunturas, y maximizar así nuestras oportunidades.
Minimizar los riesgos que se pueden presentar
Con la planeación se puede visualizar los diferentes escenarios que se pueden presentar durante el año o periodo, y así poder tomar la mejor decisión y poder tener un plan para saber qué hacer en caso de que se presente alguno.
...