DISEÑO DE LA OFERTA EDUCATIVA PARA FORMAR CLUB[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
NOMBRE DEL CLUB: | DIVERTI-ARTE |
CONTENIDO: | Reciclado artístico |
OBJETIVO: | Lograr que los estudiantes adquieran habilidades hacia sus propias creaciones y les sirva de herramientas para su propia vida. |
PRESENTACIÓN | METODOLOGÍA |
Se trabajará mediante una metodología teórica-practica. - Observación
- Discriminación
- Abstracción
- Planificación
- Reproducción
- Juegos de sorteo
- Elaboración del proyecto
- Socialización del proyecto
- Ejecución
|
CÓMO CONTRIBUYE AL APRENDIZAJE |
- Promover en los niños y niñas creaciones artísticas por medio del trabajo manual en la vida cotidiana.
- Sensibilizar a los niños y niñas sobre el cuidado de la naturaleza mediante manualidades con material reciclado.
- Promover las actitudes manuales de los educandos mediante la manipulación de diferentes materiales.
- Disfrutar del trabajo manual y de sus expresiones artísticas.
- Crear las condiciones para el desarrollo de las habilidades manuales.
|
APRENDIZAJE ESPERADO |
Utiliza diversos materiales y practica las técnicas elegidas para preparar el trabajo artístico colectivo. |
DIRIGIDO A: | Alumnos de 1º a 6º grado de primaria |
ORIENTACIONES Y RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA LOS FACILITADORES: | Proponer a los estudiantes varios temas y técnicas artísticas. Explorar con ellos con el fin de preparar los objetos y la exhibición (presentación frente al publico). Promover que los alumnos disfruten y participen activamente de la experiencia. Considerar los días y horas de clase del periodo escolar y elaborar un cronograma de actividades. Reconocer la experiencia y los aprendizajes obtenidos, respetando la individualidad y la participación de los estudiantes. Hay que enfatizar que el trabajo sea cooperativo y colaborativo, compartiendo las experiencias que vivieron durante el proceso. Organizar un espacio para el intercambio de opiniones después de cada sesión: lluvia de ideas, asamblea o panel. |
DURACIÓN DEL PROYECTO: | 1 trimestre De septiembre a Noviembre |
NOMBRE DEL CLUB: DIVERTI-ARTE [pic 7]
| SEMANA: del 20 AL 24 de agosto TIEMPO: 1 hora 30 minutos por sesión |
MATERIALES: Papel bond, plumones, colores, hojas blancas, cinta adhesiva, grabadora.
|
ACTIVIDADES |
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
- Presentación del proyecto escolar.
- Socialización a los actores educativos.
- Organizar una lluvia de ideas sobre el significado de arte.
- En una hoja blanca dibujaran lo que es el arte para ellos.
- Expondran sus dibujos al grupo
- Mediante la expresion corporal imitaran el animal o personaje de su agrado.
| - Presentación del proyecto escolar.
- Socialización a los actores educativos.
- Por sorteo se formaran equipos.
- Cada equipo organizara una lluvia de ideas sobre el significado de arte.
- Registraran su definicion en papel bond y lo expondra frente al grupo.
- Mediante la expresion corporal imitaran el animal o personaje de su agrado.
| - Presentación del proyecto escolar.
- Socialización a los actores educativos.
- Por sorteo se formaran equipos.
- Cada equipo organizara una lluvia de ideas sobre el significado de arte.
- Registraran su definicion en papel bond y lo expondra frente al grupo.
- Mediante la expresion corporal imitaran el animal o personaje de su agrado.
| - Presentación del proyecto escolar.
- Socialización a los actores educativos.
- Por sorteo se formaran equipos.
- Cada equipo organizara una lluvia de ideas sobre el significado de arte.
- Registraran su definicion en papel bond y lo expondra frente al grupo.
- Mediante la expresion corporal imitaran el animal o personaje de su agrado.
| - Presentación del proyecto escolar.
- Socialización a los actores educativos.
- Por sorteo se formaran equipos.
- Cada equipo organizara una lluvia de ideas sobre el significado de arte.
- Registraran su definicion en papel bond y lo expondra frente al grupo.
- Mediante la expresion corporal imitaran el animal o personaje de su agrado.
|
EVALUACIÓN: Participación. Elaboración del producto (dibujo y definición) |
ANEXOS: |
REFERENCIAS/BIBLIOGRAFÍA: Aprendizajes Clave para la Educación Integral. |