Planificacion estrategica Telepizza
Enviado por CONSTANZA SIMON • 24 de Julio de 2019 • Trabajo • 776 Palabras (4 Páginas) • 539 Visitas
Planificación estratégica
Caso: Telepizza
[pic 2]
Nombre: Constanza Simon Bascuñan
Profesor: Rosario González Jiménez
Fecha: 07 julio 2019
INDÍCE
1. Realice un análisis PESTEL para las variables económico, social y tecnológica. Identifique por cada variable tres oportunidades y tres amenazas. 2
2. Realice el análisis de las 5 fuerzas de Porter. Debe presentar una conclusión respecto a la rentabilidad del sector industrial, el poder de cada fuerza y la competencia del sector. 3
3. Construya la Matriz MPC: 3
4. Construya la Matriz EFE: 4
Realice un análisis PESTEL para las variables económico, social y tecnológica. Identifique por cada variable tres oportunidades y tres amenazas.
Politico: En el ambito politico es relevante al momento de hablar de cadenas de alimentos nacionales e internacionales debido a que la economia se comporta diferente dependiendo de quienes esten en el gobierno y logren llevar una estabilidad para el pais.
Economico: En el caso de telepizza que es una cadena internacionalizada la economia global afectara de manera directa a esta empresa, Si la economía general de un país no es favorable, las personas menores franquiciará, ya que lo más probable es la perdida de una gran cantidad de dinero en lugar de obtener beneficios
Social: La demanda de comida rapida a crecido en los ultimos años, la oferta tambien esta mas competitiva y hay una diversificacion de los gustos en los clientes
Tecnologico: La tecnoligica es el mejor aliado hoy en dia para las empresas en este caso, ayuda la rapidez online con la que adquieres el servicio. Aporta tambien tener tocnoligia dentro del local en la cocina
Ecologico: Como la empresa lleva los alimentos a domicilio este es un punto importantes puesto que se debe entregar en las mejores condiciones, para esto en el transporte seria bueno circular prefentemente con condiciones climaticas optimas, calles decongestionadas y sin contaminacion.
Legal: Hoy en dia existen leyes del consumidor que favorese la calidad del servicio y producto, leyes de sanidad para la elaboracion de las pizzas, legislacion laboral.
Economico:
[pic 3]
Social:
[pic 4]
Tecnologico:
[pic 5]
Realice el análisis de las 5 fuerzas de Porter. Debe presentar una conclusión respecto a la rentabilidad del sector industrial, el poder de cada fuerza y la competencia del sector.
Rivalidad entre los competidores externos: Existen varias empresas que compiten en el mercado con Telepizza, empresas grandes y pequeñas. Lo que diferencia a esta de sus competencias en la entrega a domicilio y diferentes plataformas para sus pedidos.
Poder de negociación de los proveedores: Telepizza tiene un alto nivel de negociación con los proveedores, puesto que los productos que necesita son accesibles, por lo tanto le da la posibilidad de negociarlos a bajo costo.
Poder de negociación de los clientes: Se entiende que este producto está destinado para personas joven, para ello Telepizza les da la opción de crear la pizza a su gusto.
Amenazas de los nuevos competidores: la amenaza de nuevos competidores es alta puesto que es un producto y servicio que no necita de grandes inversionistas y es accesible.
Amenazas de productos servicios: Existen empresas que ofrecen otro tipo de comida rápida diferente de las pizzas que ofrece Telepizza que pueden ser sustitutivos y que suponen una fuerte competencia como por ejemplo Pizza hut y pizza pizza.
...