Politica Monetaria
Enviado por Blazerslak • 15 de Abril de 2015 • 685 Palabras (3 Páginas) • 203 Visitas
En este documento se argumenta que el uso de reglas de política monetaria
en economías de mercado emergentes posee muchas de las ventajas
que han sido encontradas en investigaciones y en la práctica relativas
a economías desarrolladas. Para aquellas economías emergentes que no
han optado por una política de fijación “permanente” del tipo de cambio
- quizás a través de un consejo monetario o de la dolarización la
única opción de política monetaria firme sería la basada en la trinidad
de un tipo de cambio flexible, una meta de inflación y una regla de
política monetaria. Sin embargo, las condiciones de mercado en las
economías emergentes pueden requerir modificaciones a la regla de
política típica recomendada para economías con mercados financieros
más desarrollados.
Durante los últimos diez años, el uso de reglas de política monetaria para
evaluar y describir las acciones del banco central se ha difundido rápidamente.
Las reglas de política monetaria son citadas frecuentemente y utilizadas por los analistas de mercados financieros, investigadores universitarios,
personal de bancos centrales y por las propias autoridades monetarias1
. Incluso en los libros de texto de economía ya se pone un mayor
énfasis en las reglas de política monetaria como una forma de enseñar polí-
tica monetaria a estudiantes universitarios.2
Una gran parte de la investigación económica relativa a las reglas de política
monetaria durante este periodo se ha enfocado, al menos implícitamente, a
las economías con mercados de activos altamente desarrollados, especialmente
los mercados de deuda y de divisas. Considérese, por ejemplo, el
caso de la regla de política monetaria que propuse a principios de los años
noventa, hoy comúnmente llamada “regla de Taylor”3 . Esa regla fue originalmente
diseñada para los Estados Unidos, aunque otros investigadores
pronto demostraron que la misma regla, o una modificación de ella, puede
funcionar de manera muy adecuada en otras economías desarrolladas. La
principal herramienta utilizada para diseñar esta regla fue un modelo
econométrico de siete economías grandes, bajo los supuestos de que cada
economía tenía un mercado de bonos de largo plazo completamente desarrollado
y un mercado de divisas con movilidad del capital perfecta.
Recientemente, este tipo de reglas de política monetaria ha sido
considerado para su utilización en economías de mercado emergentes.
Ello da lugar a la pregunta a la que se me ha pedido haga referencia en
esta conferencia: ¿Son útiles las reglas de política monetaria de este tipo
para la instrumentación de políticas en economías de mercado
...