Practica profesional. Modelo de negocio
Enviado por paolaolro29 • 26 de Marzo de 2023 • Ensayo • 837 Palabras (4 Páginas) • 65 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
INTRODUCCION
Emprender se refiere a la acción de comenzar un proceso que implica todas las funciones, tareas y actividades asociadas a la percepción de oportunidades y a la creación estratégica de una organización para conseguirlas.
El emprendimiento implica convertir una idea nueva en una innovación exitosa utilizando habilidades, visión, creatividad, persistencia y exposición al riesgo. En definitiva, un emprendimiento es cualquier actividad nueva que hace una persona, que puede tener como finalidad lograr ganancias económicas o no. El emprendimiento es llevado a cabo por los emprendedores.
El Modelo Canvas, es una metodología desarrollada por Alexander Osterwalder y Yves Pigneur, que permite desarrollar, visualizar, evaluar y alterar modelos de negocios nuevos o existentes. Está compuesto por 9 módulos: Segmentos de mercado, propuestas de valor, canales, relaciones con los clientes, fuentes de ingresos, recursos clave, actividades clave, asociaciones clave y estructura de costos.
El mapa de posicionamiento es un gráfico utilizado por los investigadores de mercado y las empresas para describir y comprender el panorama de una marca o producto con respecto de la competencia desde el punto de vista del cliente.
En otras palabras, el mapa de posicionamiento ayuda a visualizar cuáles son las alternativas que los clientes tienen respecto a un producto o marca específica. En dicho gráfico se exponen los ejes X y Y para hablar de las cualidades a comparar entre una compañía y sus respectivos competidores. Este mapa representa un gran apoyo para determinar fácilmente las mejores características de un producto o una marca, así como también sus áreas de oportunidad.
PRODUCTO 1. Modelo de negocio
Socios clave Proveedores de ropa y accesorios Talleres y centros de costura Diseñador gráfico y fotografía responsable del diseño e impresión de comerciales y anuncios, además de fotografiar a las modelos | Actividades clave Diseño de colección de las prendas Confección de prendas Marketing y fotografía | Propuesta de valor Buena calidad en las prendas y accesorios Accesibilidad en los precios Comodidad | Relaciones con clientes Redes sociales (Facebook y Instagram) Página Web Locales independientes | Segmentos de cliente Mujeres y hombres jóvenes de 16 a 25 años, prendas únicas. |
Recursos clave Intelectuales: Marcas Humanos: Asesores de moda Financieros: Capital y créditos | Canales Redes sociales Tiendas físicas | |||
Estructura de costes
| Fuentes de ingresos
|
MI PRIMERA EXPERIENCIA COMO EMPRENDEDOR
- Describe cómo surgió tu idea de negocio
[pic 4]
- Describe tu sentir personal acerca de tu participación como emprendedor
[pic 5]
- Enlista tres expectativas que visualices para el negocio que iniciarás
1) Promocionar prendas de alta calidad y al mejor precio.
[pic 6][pic 7]
2) Usar la mejor tecnología para vender de forma rápida y efectiva
[pic 8][pic 9]
3) Ser la mejor tienda de ropa exclusiva para jóvenes
[pic 10][pic 11]
PRODUCTO 2. Mapa de posicionamiento
- Descripción del mercado
Describe brevemente a qué se dedica el mercado en el cual deseas incursionar.
[pic 12]
Atraer y satisfacer a jóvenes que puedan estar interesados en la nueva ropa en tendencia y de calidad
- Tamaño, crecimiento y evolución del mercado
Describe cuál es el tamaño actual del mercado o segmento, identifica el volumen de ventas que se generan, la tendencia de crecimiento año tras año y la cantidad de personas que consumen tu producto o servicio.[pic 13][pic 14]
...