Presupuesto Base 0 y Presupuesto Operativo
Enviado por daanieela • 7 de Octubre de 2020 • Documentos de Investigación • 2.401 Palabras (10 Páginas) • 261 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SANTIAGO
PAPASQUIARO
Ingeniería en Administración
Grupo 2° E
Asignatura: Contabilidad Administrativa
2° Competencia
Tema: Presupuesto Base 0 y Presupuesto Operativo
Nombre del Trabajo: Examen
Nombre del Estudiante: Corral Yáñez Daniela Esmeralda
Docente: Yesenia Valtierra Sarabia
Santiago Papasquiaro, Dgo., a 16 de Marzo del 2020
INTRODUCCION
En la búsqueda de estabilizar las actividades de las empresas públicas y privadas se han venido desarrollando desde finales del siglo XIX, normas y principios para administrar los esfuerzos colectivos y alcanzar mejores logros.
Siempre ha existido en la mente de la humanidad la idea de “presupuestar”, los egipcios antes de cristo, hacían estimaciones para pronosticar los resultados de sus cosechas de trigo con el objetivo de prevenir los años de escases.
El presupuesto base 0 es una metodología de planeación y presupuesto aplicado tanto en la gestión empresarial como en los programas presupuestarios públicos, que trata de revaluar cada año los programas y gastos de una organización, exigiendo a cada gestor justificar detalladamente la totalidad de sus peticiones presupuestarias, incluyendo la necesidad de cada importe a gastar.
PRESUPUESTO BASE 0
Una Empresa de bienes y servicios está realizando un presupuesto base 0, tomando en cuentas 5 de sus áreas las cuales son, publicidad y mercadotecnia, la financiera, la de producción, recursos humanos e informática, contando con =$11167000
-PAQUETES DE DECISIONES
Nombre: Presupuesto base 0
Fecha: sábado 14 de marzo del 2020
Área: Publicidad y Mercadotecnia
Clasificación: Importante
Propósito: realizar las actividades correspondientes a esta área sin la necesidad de desperdiciar recursos innecesariamente, representando un verdadero ahorro a la empresa.
Descripción de las actividades:
1- Contratar a una persona con experiencia en el sector y en el mercado digital, debe ser una persona con antigüedad y debe considerarse que su sueldo puede ser elevado.
2- Destinar recursos a la sección del departamento de mercadotecnia para un óptimo funcionamiento en sus proyectos.
3-Necesitamos contratar un especialista en contenidos que tenga recursos lingüísticos y capacidad de redacción y, o más importante ser ágil con las nuevas tecnologías.
4- Se va a realizar un estudio de mercado con la intención de evaluar la posibilidad de éxito de nuestros productos en el mercado (teniendo en cuenta los factores que pueden influenciarlo, económicos, sociales, políticos y tecnológicos.).
5- Planeación de estrategia de Marketing: determinaremos el objetivo final que deseamos tener, a partir de ahí construiremos u plan dividido en acciones a corto plazo, como lo son los medios digitales, auditivos y visuales.
6- Asignar las tareas a los diferentes equipos dentro del departamento de marketing (manteniendo un sistema de comunicación eficaz.)
7- Realizar el seguimiento y comprobación de las medidas tomadas y ver si están siendo eficaces.
8- Se va a diseñar un producto con la información recabada en el estudio de mercado (innovación continua).
9-Se determinaran los estándares que garanticen el tamaño, calidad, diseño, peso, color y materias primas utilizadas, con respecto al producto en particular, asegurándose de que el producto tenga ciertas peculiaridades.
10- Establecer las marcas de los productos, demostrando que son distintos a los de los competidores, otorgándole su identidad propia.
Logros y Beneficios:
Se espera que los productos tengan una gran aceptación y por ende generen los ingresos esperados previamente en relación con las inversiones.
Forma de medición utilizada:
La efectividad de las actividades realizadas la medimos en relación a las inversiones (que las gracias sean mayores que los gastos)
Recursos Requeridos:
-Gastos Brutos:
1. $20000 4. $ 50000 7. $ 10000 10. $30000
2. $500000 5. $ 20000 8. $1000000
3. $10000 6. $48000 (6 personas) 9. $10000
Gasto total: $1698000
Alternativas:
Si estas actividades no fueran bien realizadas pues se evaluarían las fallas y las resolveríamos antes de que estas repercutan más a la empresa.
Consecuencias: Gran pérdida monetaria
Nombre: Presupuesto base 0
Fecha: sábado 14 de marzo del 2020
Área: Financiera
Clasificación: Importante
Propósito: realizar las actividades correspondientes a esta área sin la necesidad de desperdiciar recursos innecesariamente, representando un verdadero ahorro a la empresa.
Descripción de las actividades:
1. Se realizara un presupuesto de ventas y se monitoreara su cumplimiento.
2. llevar a cabo las cuentas de la empresa (las cuentas claras son el pilar para la buena toma de decisiones en una empresa
...