ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2014  •  7.150 Palabras (29 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 29

ELABORACION DEL PRESUPUESTO

Elaboración de un presupuesto

Elaboración de un presupuesto por Janet Shapiro (e-mail: nellshap@hixnet.co.za)

Traductor: Daniel Fernández. E-mail: danifeme@hotmail.com

2

DESCRIPCIÓN

GENERAL Pg.1

PRINCIPIOS BÁSICOS

Pp.3-29

MEJOR PRÁCTICA

Pp.30-43

RECURSOS

Pg.44

GLOSARIO DE

TÉRMINOS Pg.45

Ejemplos

Antes de desarrollar

un presupuesto Pg.3

Directrices

presupuestarias Pg.11

El presupuesto

Pg. 9

Seguimiento del

presupuesto Pg.25

¿Qué es un

presupuesto?

Pg.4

Presupuestos

para proyectos de

creación de

ingresos Pg.18

Reglas presupuestarias

Pp. 11-12

Diferentes técnicas

presupuestarias Pg.16

Formato presupuestario

Pg.20

Suma Pg.21

Anotaciones Pg.22

Respuesta Pg.23

Conclusión Pg.24

Presupuesto para

seguimiento Pg.25

Toma de decisiones

Pg.29

Informe sobre

presupuesto Pp26-27

Diferentes tipos de

presupuestos Pg.15

Asuntos

presupuestarios Pg.17

Los planes

operacionales

Pg.7

Cálculo de

costes:

categorías Pg.8

¿De dónde

procede el

presupuesto de

ingresos? Pg.10

¿Por qué es necesario

un presupuesto? Pg.5

Presupuesto para

el aumento de

precios Pg.17

Vigilancia de tu flujo

de dinero Pg.28

División

mensual

Definición de tus

artículos de

referencia Pp.13-14

Presupuesto

consolidado

Saldo / informe

sobre desviaciones

¿Quién debería

participar en la

elaboración del

presupuesto? Pg.6

Marco para calcular

costes Pg.9

Nivel de detalle

necesitado Pg.17

Cuantías de

contingencia Pg.18

Distribución

temporal Pg.18

Elaboración de un presupuesto

Elaboración del presupuesto por Janet Shapiro (email: nellshap@hixnet.co.za)

Traductor: Daniel Fernández. E-mail: danifeme@hotmail.com

3

PRINCIPIOS BÁSICOS

ANTES DE DESARROLLAR UN PRESUPUESTO

Cuando estés desarrollando un presupuesto, no deberías improvisar a medida que lo realizas.

Al igual que en todo buen ejercicio de administración de una organización, un buen ejercicio

presupuestario implica claridad de propósito, planificación detallada y pensamiento considerable.

Éstas son algunas de las preguntas que deberás responder a lo largo de las distintas fases de

preparación presupuestaria y el desarrollo real del presupuesto:

? ¿Podríamos haber gastado menos el año pasado y aún haber conseguido los mimos o

mejores resultados?

? ¿Hemos despilfarrado dinero en el pasado? Si fuera así, ¿podemos evitarlo en el futuro?

En este apartado de esta herramienta prestamos especial atención a:

? ¿Qué es un presupuesto, quién debería participar en su elaboración y por qué

presupuestamos?

? Los planes operacionales

? Cálculo de costes

? Fuentes de financiación

Necesitas abordar estos asuntos antes de empezar a desarrollar tu presupuesto, pues

constituyen una extensión del proceso de planificación en el que se basa toda la elaboración

del presupuesto (ver también las herramientas Descripción general de la planificación,

Planificación estratégica y Planificación de acción)

Elaboración de un presupuesto

Elaboración del presupuesto por Janet Shapiro (email: nellshap@hixnet.co.za)

Traductor: Daniel Fernández. E-mail: danifeme@hotmail.com

4

¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO?

Un presupuesto es un documento que traduce los planes en dinero: dinero que necesita

gastarse para conseguir tus actividades planificadas (gasto) y dinero que necesita generarse

para cubrir los costes de finalización del trabajo (ingresos). Consiste en una estimación o en

conjeturas hechas con fundamento sobre las necesidades en términos monetarios para realizar

tu trabajo.

Un presupuesto no es:

? Inamovible: cuando sea necesario, un presupuesto puede cambiarse, siempre que

tomes medidas para tratar las consecuencias del cambio. Así, por ejemplo, si has

presupuestado diez nuevos ordenadores pero descubres que realmente lo que necesitas

es un generador, entonces podrías comprar menos ordenadores y adquirir el generador.

? Un simple registro de los gastos del último año, con un 15% extra añadido para cubrir la

inflación: cada año es distinto (ver también el apartado sobre Diferentes técnicas

presupuestarias) y las organizaciones necesitan utilizar el proceso presupuestario para

examinar lo que realmente es necesario para poner en práctica sus planes.

? Sólo un requerimiento administrativo y financiero de los donantes: el presupuesto no

debería formar parte de una propuesta financiera y luego desestimada y olvidada a la

hora de realizar un informe financiero para los donantes; es una herramienta viviente

que se debe consultar en el trabajo diario, comprobar mensualmente, controlar

constantemente y usar con creatividad.

? Un cuadro optimista e irreal del coste real de las cosas: no subestimes el coste real de

las cosas con la esperanza de que te ayudará a recaudar el dinero que necesitas; es

mejor devolver a los donantes el dinero que no se ha empleado, que pedir un «poco

más» para poder acabar el trabajo.

Éstas son dos de las preguntas clave que deberías ser capaz de contestar sobre la elaboración

de un presupuesto:

? ¿Por qué es necesario un presupuesto?

? ¿Quién debería participar en la elaboración del presupuesto?

Elaboración de un presupuesto

Elaboración del presupuesto por Janet Shapiro (email: nellshap@hixnet.co.za)

Traductor: Daniel Fernández. E-mail: danifeme@hotmail.com

5

¿Por qué es necesario un presupuesto?

¿Por qué es importante para una organización, proyecto o departamento tener un

presupuesto?

El presupuesto es una herramienta administrativa esencial. Sin un presupuesto, eres como un

barco sin timón.

? El presupuesto te indica cuánto dinero necesitas para llevar a cabo tus actividades.

? El presupuesto te

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com