Presupuesto
Enviado por joelitopope • 13 de Septiembre de 2014 • 1.090 Palabras (5 Páginas) • 194 Visitas
.- EL PRESUPUESTO DE PRODUCCION
El presupuesto de producción determina el número de unidades por cada producto a fabricarse para satisfacer las ventas planeadas a través de niveles de inventarios apropiados y a los costos que permitan obtener beneficios esperados.
Debe existir un equilibrio entre ventas, inventarios y producción para que el presupuesto cumpla con el objetivo de proveer los bienes o servicios en condiciones óptimas de cantidades y costos.
El responsable de producción es el Director o Gerente de planta, quien debe conocer y manejar:
? Capacidad de la fábrica
? Capacidad del personal
? Disponibilidad de materiales
? Limitaciones técnicas
? Limitaciones de inversión
? Costos de elementos productivos
Los pasos a seguir en la planificación de la producción pueden ser:
? Determinar el nivel de inventario por producto de acuerdo al plan de ventas y las necesidades de rotación de inventarios.
? Necesidad de producción total y por producto
? Análisis de capacidad de producción
? Determinar la complejidad y duración de los procesos de fabricación
? Revisar las condiciones de instalaciones de la fábrica
? Elaborar el presupuesto de materia prima
? Elaborar el presupuesto de mano de obra
? Elaborar el presupuesto de Gastos de Fabricación
? Elaborar el presupuesto de inversiones (compras de maquinaria, respuestos) El presupuesto de producción se calcula:
Presupuesto de producción = Ventas presupuestadas (unidades)
+ Inventario final de artículos terminados deseado
- Inventario inicial de artículos terminados
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA
El presupuesto de mano de obra debe estar en armonía con la planificación realizada para la producción de unidades a fabricarse, razón por la cual es necesario que este presupuesto se realice especificando horas y costo de mano de obra por tiempo y por producto.
A pesar de que la incidencia en el costo total no sea significativa, su revisión y utilización futura será determinantes para el manejo y rendimiento de la producción, para lo cual es necesario considerar los siguientes aspectos:
1. Administración de mano de obra
Necesidad de trabajadores calificados o no
Contratación y entrenamientoNegociación con el sindicato Administración de sueldos y salarios
2. Determinación del costo de mano de obra Clasificación en mano de obra directa o indirecta Costos normales y extraordinarios
Métodos de pago de los salarios
Determinación del listado de mano de obra a utilizarse Disponibilidad de tiempos estándares o predeterminados Revisión del registro de costos históricos
3. Inclusión de sistemas de mejoramiento de la eficiencia en la mano de obra
Estudio de tiempos y movimientos
Costos estándares
Estimados directos del supervisor Efectividad en la contratación Entrenamiento y adiestramiento
Plan de permisos y bonificaciones especiales por resultados
Informe de horas efectivas trabajadas
Determinación de los costos de mano de obra por tipo de producto
Desarrollo del presupuesto de mano de obra
En el desarrollo del presupuesto de mano de obra se debe considerar los siguientes aspectos:
? El tiempo necesario para fabricar una unidad de producto
? Costo de mano de obra que en presupuestos se denomina tasa salarial
El tiempo necesario esta dado por el Gerente de producción a través de experiencias anteriores, estudio de tiempos y movimientos, tiempos estimados por los supervisores de producción o por la contratación de un grupo asesor externo.
La tasa salarial resulta de la suma de los sueldos mas bonificaciones sociales, bonificaciones alcanzadas por contrato colectivo, todo esto dividido para las horas que tiene el mes. Es necesario establecer además una tasa salarial promedio clasificando a los obreros de
...