ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto

xenyaworrer6 de Octubre de 2014

8.487 Palabras (34 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 34

EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN

Este presupuesto está conformado por el presupuesto de unidades a producir y el presu-puesto de costos de producción.

Complementando el presupuesto de ventas y dependiendo de él, está el presupuesto de producción. Cuando se han estimado las unidades de cada producto que es probable que se vendan, se debe preparar su fabricación. Esto implica presupuestar las cifras para el departamento de fabricación. El presupuesto terminado para este departamento se conoce como el presupuesto de producción.

El presupuesto de producción comienza con un estimado del número de unidades que deben producirse, de acuerdo con lo que señala el presupuesto de ventas y de acuerdo con el número de unidades que se pueden producir con mayor eficiencia en algún mo-mento.

Presupuesto de unidades a producir

A partir del presupuesto de ventas y de los inventarios de productos terminados es po¬sible determinar la cantidad de cada producto que debe fabricarse. Para convertir los niveles de venta presupuestados a los niveles de producción requeridos, es necesario determinar el inventario disponible al comienzo del periodo y el nivel de inventarios que se desea tener al finalizar el periodo de acuerdo a políticas establecidas por la empresa.

Con las unidades a vender estimadas y con las unidades que quedarán como inventario final de productos terminados, se pueden calcular las unidades a producir, mediante la siguiente fórmula:

Presupuesto de unidades a producir

Unidades a vender

Más: Inventario final de productos terminados

Menos: Inventario inicial de productos terminados

Igual: Unidades a producir.

Esta fórmula se desprende del siguiente análisis:

El inventario inicial de productos terminados (Ii) más las unidades a producir en el periodo (Up), serán iguales a las unidades a vender (Uv), más el inventario final (Ii), es decir: Ii + Up = Uv + IF

Como se conocen las unidades a vender y los inventarios, inicial y final, para despejar Up (Unidades a producir) y poder calcular su valor, a ambos miembros de la igualdad se le resta II: II - II + Up = Uv + IF - II, entonces: Up = Uv + IF - II

Ejemplo: Determinar el presupuesto de unidades a producir si se desean vender 600.000 unidades y se deben cumplir los siguientes niveles de inventarios de productos termina¬dos: Inicial, 50.000 unidades y final, 60.000 unidades.

Solución:

Unidades a vender 600.000 Und

Más: Inv. Final de productos terminados 60.000 Und

Menos: Inv.Inicial Productos terminados 50.000 Und

Unidades a Producir 610.000 Und

Presupuesto de costos de producción

Este presupuesto comprende cada uno de los presupuestos de los tres elementos que constituyen el costo de un producto terminado, ellos son:

• Presupuesto de uso y costo de materiales directos

• Presupuesto de mano de obra directa

• Presupuesto de costos generales de fabricación

Presupuesto de uso de materiales directos o materias primas.

Los materiales se clasifican en directos e indirectos. Los materiales directos son aquellos que constituyen parte integrante del producto terminado y cuyo costo puede identificarse en el mismo. Los materiales indirectos son aquellos que no pueden identificarse en un solo producto, sino en un lote de producción. Por lo tanto, cuando se habla de este pre¬supuesto se hace referencia sólo a los directos, pues los materiales indirectos quedan incluidos en el presupuesto de costos generales de fabricación.

El presupuesto de uso de materias primas, comprende la determinación del número de unidades de materiales directos, que serán necesarios para la elaboración de una canti¬dad de producción requerida.

En el proceso de elaboración de este presupuesto se debe tener en cuenta:

• Determinación del número de unidades a producir

• El número de unidades de cada tipo de material que se requiere por cada unidad de producto terminado (estándar).

La compañía Manufacturera Arcos Iris Limitada, suministra la siguiente información para que se le prepare su presupuesto de unidades a producir y el presupuesto de uso de materiales directos a partir de la siguiente información: la compañía produce dos artí¬culos, el A y el B. Espera vender para el primer semestre de 2014, 180.000 unidades del producto A y 250.000 unidades de producto B. Los Inventarios finales de productos terminados son como siguen:

PRODUCTO A PRODUCTO B

- Inicial 20.000 unidades 15.000 unidades

- Final 22.000 Unidades 10.000 Unidades

Para fabricar el artículo A y B se utilizarán tres tipos de materias primas: X, Y, Z en las siguientes cantidades:

Unidad De Producto Cantidad estándar de materia prima

X Y Z

A 2 1 3

B 3 0 2

Desarrollo del ejercicio

Primero se debe preparar el presupuesto de unidades a producir de cada uno de los ar-tículos A y B.

COMPAÑÍA MANUFACTURERA ARCOS IRIS LIMITADA

PRESUPUESTO DE UNIDADES A PRODUCIR

I SEMESTRE DE 2014

PRODUCTO A PRODUCTO B

VENTAS ESTIMADAS 180.000 UND 250.000 UND

Más Inventario Final 22.000 UND 10.000 UND

TOTAL NECESITADO 202.000 UND 260.000 UND

Menos Inventario Inicial 20.000 UND 15.000 UND

UNIDADES A PRODUCIR 182.000 UND 245.000 UND

Después de haber determinado las unidades a producir de cada uno de los productos A y B, se procede a elaborar el presupuesto de uso de materias primas.

COMPAÑÍA MANUFACTURERA ARCO IRIS LIMITADA

PRESUPUESTO DE USO DE MATERIAS PRIMAS

I SEMESTRE DE 2014

ESTANDAR

DESCRIPCION UNDADES A MATERIA PRIMA TOTALES EN UNIDADES

PRODUCIR EN UNIDADES

X Y Z X Y Z

PRODUCTO A 182.000 2 1 3 384.000 182.000 546.000

PRODUCTO B 245.000 3 0 2 735.000 0 490.000

TOTALES 1.099.000 182.000 1.036.000

Presupuesto de costo de materiales

Informa acerca del costo de materiales a usar, planeados en el presupuesto de uso de materiales.

Continuando con el ejemplo anterior, y después de determinar el número total de unida¬des por cada materia prima, se procede a elaborar el presupuesto de costo de materiales, incluyendo un nuevo ingrediente como es el costo estándar de cada material directo.

Ejemplo: En el presupuesto de uso de materias primas se determinó que se utilizarán en la producción de los artículos A y B materiales directos así:

Materia prima X = 1.099.000 unidades

Materia prima Y = 182.000 unidades

Materia prima Z = 1.036.000 unidades

El precio estimado para cada material es:

Material X = $35 por unidad

Material Y = $30 por unidad

Material Z = $40 por unidad

Prepare el presupuesto de costo de materiales directos para la Compañía Arcos Iris Li-mitada.

COMPAÑÍA MANUFACTURERA ARCO IRIS LIMITADA

PRESUPUESTO DE COSTO DE MATERIAS PRIMAS

I SEMESTRE DE 2014

DESCRIPCION CANTIDAD USADA

EN PRODUCCION EN

UNIDADES PRECIO

ESTANDAR TOTAL EN PESOS

Materia prima X 1.099.000 $35 $38.465.000

Materia prima Y 182.000 $30 $5.460.000

Materia prima Z 1.036.000 $40 $41.440.000

TOTAL COSTO MATERIAS PRIMAS A UTILIZAR $85.365.000

Preparado el presupuesto de uso de materiales directos, es necesario preparar además el presupuesto de compra de materias primas, pues se debe determinar el número de unidades que se deben adquirir de estos materiales, para hacer frente al consumo, de tal manera que haya una producción normal y para tener una cantidad razonable como inventario final, de manera que no implique mayores costos por almacenaje ni riesgos por pérdida o deterioro.

Presupuesto de compra de materiales

Un presupuesto de compras especifica tanto las unidades a comprar como el valor pre-supuestado de cada materia prima.

Ejemplo: De acuerdo al presupuesto de uso de materias primas, se determinó que se usarán en la producción materias primas así:

MATERIA PRIMA X 1.099.000 Unidades

MATERIA PRIMA Y 182.000 Unidades

MATERIA PRIMA Z 1.036.000 Unidades

La Compañía Arco Limitada ha establecido niveles de inventario de materias primas, así:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com