Presupuesto
Enviado por Luisambrano • 6 de Junio de 2015 • 923 Palabras (4 Páginas) • 654 Visitas
ACTIVIDAD
1- Relacione un listado de las empresas que están en su sector o entorno, clasificándolas de acuerdo con la jerarquización de la clasificación de las empresas propuesta en el cuerpo de este texto.
Listado de empresas
Industrial
Comercial
Freskaleche
Coomultrasan
Cemex
Almacenes Éxito
Mac Pollo
Surtidora de confecciones
Procesadora Industrial De Alimentos SAS
Serfinansa S.A
Postobon S.A
Campesa
2-Realice una consulta del objeto social de por lo menos tres empresas de las seleccionadas para el punto anterior.
Objeto social empresas
Freskaleche
Fabricación de productos lácteos
Cemex
Fabricación de cementos y productos relacionados para la construcción.
Mac Pollo
Elaboración de productos avícolas.
Procesadora Industrial De Alimentos SAS
Postobon S.A
3-Consulte el estado de resultados, y el balance general de una de estas empresas que sea industrial y compárelo con una comercial, y realice un escrito donde exprese sus conclusiones.
Analizando los estados de resultados y balances generales de Serfinansa y Postobon se puede ver que la rentabilidad de Postobon es mayor que la de Serfinansa, sin embargo los pasivos de Postobon son mayores a sus activos por lo que su capacidad de pago es menor que la de Serfinansa. Teniendo en cuenta que la empresa con la mayor rentabilidad es la que tiene una razón corriente por debajo de 1 esto podría indicar que una empresa del sector industrial aunque tiene mayor rentabilidad también presenta mayor riesgo debido a que sus pasivos son altos, probablemente debido al costo de los equipos necesarios para operar que son mucho mayores que los de una empresa de tipo comercial.
Razón corriente
Activo Corriente / Pasivo Corriente
Postobon (miles de millones)
197090
0,981
200971
Serfinansa (millones)
1006820744
1,153
872883239
Rentabilidad del activo total
Utilidad Neta / Activo Total
Postobon (miles de millones)
74647
0,038
1978010
Serfinansa (millones)
18259353
0,018
1006820744
Capital de trabajo
Activo Corriente -Pasivo Corriente
Postobon (miles de millones)
197090
-3881
200971
Serfinansa (millones)
1006820744
133937505
872883239
4-Consulte sobre el presupuesto oficial, generalidades, que leyes lo regulan quiénes deben presentarlo y quien lo aprueban. En Word, arial 12 a 1,15 de espacio interlineal.
Generalidades.
El presupuesto es la herramienta que le permite al sector público cumplir con la producción de bienes y servicios públicos para satisfacción de las necesidades de la población de conformidad con el rol asignado al Estado en la economía y sociedad del país. El presupuesto público es una de las herramientas fundamentales para la ejecución de la política económica por parte del Estado y como parte del proceso de gestión estatal de planeación, en el presupuesto se materializan en propuestas cuantificadas los diferentes propósitos de Estado y de gobierno que se ejecutarán a través de las entidades encargadas de su administración.
Leyes que lo regulan.
Ley No. 1737 de diciembre 2 de 2014
Por esta ley se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015. En el capítulo 1 se habla de las rentas y recursos, en el capítulo 2 se abordan los gastos, en el capítulo 3 se tiene como tema las reservas presupuestales y cuentas por pagar, en el capítulo 4 se habla de las vigencias futuras y en el capítulo 5 de disposiciones varias.
Quien lo presenta.
Se presenta por conducto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Quien lo aprueba.
El gobierno presenta anualmente al órgano de representación popular, que en el caso del presupuesto nacional es el congreso de la república.
5-¿Una buena presupuestación en la empresa es base para la toma de decisiones acertadas a corto y largo plazo?
Sí, porque el presupuesto es una herramienta significativa en la gestión empresarial y una buena presupuestación permite determinar una adecuada administración de los recursos y una apropiada gestión de los esfuerzos tanto individuales como colectivos dirigidos a alcanzar los objetivos propuestos y mejores logros de la actividad empresarial a corto y largo plazo.
-¿Qué
...