Presupuesto
Enviado por Roslenny03 • 6 de Julio de 2015 • 730 Palabras (3 Páginas) • 124 Visitas
é diferencia existe entre el proceso y el contenido de la planeación
En el proceso de planeación determina los escenarios y fija los objetivos y en el contenido de planeación se encarga de los planes de mercado, insumos y finacieros.
2- Qué relación debe guardar la planeación operativa con la planeación estratégica
La planeación operativa incluyen los objetivos y metas, programa de inversiones pararealizar los diferentes planes, así como riesgos y oportunidades. Para poder llevar a cabo estos planes, se debe realizar un presupuesto y es ahí donde se encuentra la relación entre la planeaciónoperativa y la planeación estratégica, para que de esta manera puedan ser medidos y se puedan evaluar y controlar de manera correcta.
3- Cuál es el papel del presupuesto en el proceso de planeación estratégica
El papel del presupuesto en el proceso de la planeación estratégica es que es una excelente herramienta que facilita la administración por objetivos, expresados en términos monetarios, esto propicia una evaluación diferente durante el periodo presupuestal. El presupuesto sirve como guía, que ayudan a monitorear lo implementado y verifican que se logren los resultados deseados.
4- Defina que es un presupuesto y analice cada una de sus partes
Es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos finacieros respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de logar los objetivos fijos por la alta gerencia.
• Es un plan quiere decir que el presupuesto expresa lo que la administración tratara de realizar, de tal forma que la emprsa logre un cambio ascendente en determinado periodo.
• Integrador: indica que toma en cuenta todas las areas de la empresa. Es un plan visto como un todo, pero también esta dirigido a cada una de las areas, de forma que constribuyan al logro del objetivo global. Es indiscutible que el plan o presupuesto de un departamento de la empresa no es funcional si no se identifica con el objetivo total de la organización. A este proceso se le conoce como presupuesto maestro, formado por las diferentes areas que lo integran.
• Coordinador: significa que los planes para varios de los departamentos de la empresa deben ser preparados conjuntamente y en armonía. Si estos planes no son coordinados, el presupuesto maestro no será igual a la suma de las partes y creara confusión y error.
• En términos finacieros manifiesta la importancia de que el presupuesto sea representado en la unidad monetaria para que sirva como medio de comunicación, ya que de otra forma surgirán problemas en el analisis del plan maestro.
• Operaciones uno de los objetivos fundamentales de un presupuesto es determinar los ingresos que se pretende obtener
5- Cuáles son las ventajas y limitaciones de los presupuestos
Ventajas
* Motiva a la alta gerencia a definir objetivos básicos de la empresa
* Propicia a que
...