Principios economicos
Enviado por pacocenteno • 13 de Marzo de 2023 • Ensayo • 1.257 Palabras (6 Páginas) • 85 Visitas
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Principios económicos
Facilitador:
Principios de economía
Alumno:
Matricula:
Para la realización de este proyecto de economía he seleccionado como empresa a AT&T que es la empresa en la que yo trabajo, es la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo, el mayor proveedor de servicios teléfono móvil y el proveedor más grande de servicios teléfono fijo en los Estados Unidos a través de . Desde el 14 de junio de 2018, también es la empresa matriz del conglomerado de medios de comunicación Warner Media (Anteriormente Time Warner), lo que la convierte en la 3 compañía de entretenimiento y medios más grande del mundo. A partir de 2018, AT&T ocupa el puesto # 9 en la clasificación Fortune 500 de las corporaciones más grandes de los Estados Unidos por el ingreso total, Actualmente tiene una gran presencia en México habiendo adquirido a las empresas Nextel, Iusacell y Unefon absorbiendo a sus clientes y convirtiéndose en la segunda empresa más grande de telefonía en el país.
En cuanto a las noticias más recientes sobre la empresa el blog del economista refiere que AT&T recibe Hasta 4 veces más quejas por parte de los usuarios que sus principales competidores según el instituto federal de telecomunicaciones, siendo en el tercer trimestre del 2019 1,157 quejas.
El director general de AT&T visito el instituto federal de telecomunicaciones para dialogar sobre temas sobre el espectro radioeléctrico, la política de interconexión, asuntos de competencia económica y el cumplimiento de la política regulatoria que aplica a diversos agentes de la industria.
Movistar migrara a usuarios a la red de AT&T para ahorrar 5000 millones de pesos anuales, el acuerdo tendrá una duración de 8 años, las comunicaciones correrán por las mismas bases de radiofrecuencia que operan al día de hoy pero al conectar a la última radiobase que conecta con el usuario se realizara a través de la estructura de AT&T.
Como factores de producción comenzando con el factor tierra la empresa cuenta con diversas instalaciones de las cuales algunas son rentadas u otras propias, el factor trabajo es uno de los principales ya que este se engloba en el trabajo que realiza el personal de la empresa ya que las horas invertidas en este rubro son el principal recurso, desde las áreas administrativas, el trabajo en campo por el área de ingeniería dando servicio y reparando radiobases y el trabajo en piso dando atención a los clientes y la venta del producto, en el factor capital se cuenta con una gran inversión la cual está concentrada principalmente en los equipos que se obtienen de distintos fabricantes para poder cubrir las necesidades de los clientes.
En la globalización gracias a la tecnología es posible la inmediatez de los contenidos a través de distintos medios que nos permiten saber al instante lo que sucede alrededor del mundo, lo cual nos ha convertido en una sociedad más integrada la globalización es un proceso que involucra aspectos económicos, tecnológicos, sociales y culturales de grandes dimensiones, pues conlleva a la interconexión de mercados, sociedades y culturas.
En este sentido, los medios de comunicación son determinantes porque a través de la radio, la televisión, la prensa, las revistas e Internet se divulgan los mensajes globales.
La teoría de la mano invisible es una metáfora que señala a la economía de mercado como herramienta con capacidad para alcanzar el bienestar social máximo mientras se busque el propio interés. Esta teoría fue elaborada por el economista Adam Smith. sostiene que la libre competencia es la mejor manera de funcionar de la economía, ya que las posibles contradicciones y problemas sistemáticos que las leyes del mercado crean pueden tener solución por “la mano invisible” del sistema, esto nos dice que existe una mano que es la que mueve la economía la cual no podemos ver pero ella hace que las cosas sucedan es como el dicho que dice que no se cierra una puerta sin que se abra una ventana, ya que a veces suceden cosas que de alguna forma parecen predeterminadas y entrelazadas aunque una no tenga que ver con la otra.
...