Problema económico
Enviado por Tamara Agurto • 22 de Abril de 2022 • Tarea • 1.373 Palabras (6 Páginas) • 60 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Índice
Introducción 3
Desarrollo 4
Conclusión 12
Referencias bibliográficas 13
Introducción
El siguiente trabajo tiene por objetivo analizar lo aprendido sobre las variaciones en las remuneraciones de acuerdo a la ley N° 20903, en profesionales ligados al área de la educación en Chile.
Nuestro grupo escogió el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Temuco.
Objetivos específicos:
- Identificar los beneficios de la carrera profesional docente
- Conocer las Asignaciones del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, enmarcadas en la Ley 20.903
- Cálculo de remuneración de profesor con carrera profesional docente
- Realizar liquidación de remuneraciones
Desarrollo
Capítulo 1
Presentación de Daem o Corporación Municipal
Capítulo 2
Beneficios carrera profesional docente
Capítulo 3
Cálculo de remuneraciones de acuerdo a la ley de carrera profesional
Capítulo 4
Liquidaciones de remuneraciones
(Para el trabajo se puede usar el modelo tipo de liquidación de remuneraciones)
Capítulo I
El DAEM de la ciudad de Temuco se encuentra ubicado en la calle Av. Prat 0130, conformado por un equipo de 106 personas, las que se desempeñan en las distintas áreas indicadas en el siguiente organigrama.
[pic 4]
Al día de hoy tiene a su cargo la administración de establecimientos en los cuales encontramos 2 Internados, 7 liceos, 21 escuelas urbanas, 11 escuelas rurales y 28 jardines infantiles.
La misión de este DAEM es desarrollar un proceso de formación integral, participativa, inclusiva y de calidad del educando, tendiente al fortalecimiento del desarrollo intelectual, emocional, social y ético, concordante con la realidad socioeconómica y cultural de la comuna.
Su visión es ser una institución que garantice el derecho para las y los estudiantes a una Educación con identidad, pertenencia cultural, inclusiva y de calidad, donde exista igualdad de oportunidades y herramientas para la continuidad de estudios e inserción laboral, articulando los diferentes niveles y modalidades del sistema educacional chileno.
Capítulo 2
Beneficios carrera profesional docente
Podemos decir que la Ley 20.903, crea el Sistema de desarrollo profesional docente, mecanismo que busca poder premiar, reconocer la experiencia, competencias y conocimientos alcanzados por los profesionales de la educación
El principal beneficio de ingresar a la carrera profesional docente es el poder optar al incremento de la remuneración de los docentes por medio de la Bonificación de Reconocimiento Profesional (BRP), la Asignación de Tramo y la Asignación por Docencia en Establecimientos con Alta Concentración de Alumnos Prioritarios
Otro beneficio de ingresar a la carrera profesional docente es el poder ir desarrollando las habilidades y aptitudes que a través de los años van ganando o perfeccionando los docentes, es una motivación para estar continuamente perfeccionándose, realizando cursos, magíster, post grados entre otros
Capítulo 3
El Cálculo de remuneraciones de acuerdo con la ley de carrera profesional se realiza tomando en cuenta los siguientes parámetros:
1.- RBMN: remuneración básica mínima nacional que considera el valor mínimo de la hora cronológica y las horas por la cual ha sido contratado el profesional
- Valor hora educación básica: $12.797; Horas de contrato: 30 horas.
RBMN: 30 * 12.797 = $383.910
2.- BRP: Es el bono por reconocimiento profesional que permite recibir un monto mensual por el titulo y la mención a docentes con título profesional y/o mención pedagógica
Valores del Bono Por Reconocimiento Profesional 2021 | ||
Bonificación de Reconocimiento Profesional (BRP) | ||
BRP | Título | 74.047 |
| Mención | 24.683 |
BRP para docentes que se rigen por ley 20.903 (En Carrera Docente) | Título | 259.909 |
| Mención | 846.638 |
* Valores máximos para docentes con 30 o más horas de contrato (para docentes con menos de 30 horas, el cálculo es proporcional).
3.- Bienios: es la asignación por experiencia, consiste en un porcentaje de la RBMN que en los primero 2 años sufre un incremento del 3,38% y por cada 2 años adicionales se incrementa un 3,33%, el tope máximo de los Bienios es del 50% sobre la RBMN para los profesionales de la educación que lleguen a un total de 30 años de servicios
Para que los docentes puedan ir progresando durante los años y demuestren la evolución de sus competencias y conocimientos alcanzados existen 5 tramos, y uno provisorio llamado Acceso, para el cálculo de los parámetros mencionados con anterioridad, estos son
...