ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso de constitución de una Sociedad Anónima Cerrada (SAC) en Perú


Enviado por   •  21 de Abril de 2025  •  Trabajo  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 2

Según Reategui (2024), “constituir una SAC en Perú es un proceso que requiere planificación y atención a detalle”.  Es decir que, para poder constituir una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) es necesario seguir una serie de pasos fundamentales que van a ayudar a la correcta creación de la empresa. En primer lugar, se debe realizar la búsqueda y reserva del nombre de la empresa en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) para verificar su disponibilidad. Este trámite puede efectuarse de manera presencial en una oficina de la entidad o de forma virtual. La búsqueda cuenta con un costo de S/5 si es que esta se realiza en una oficina física, mientras que la reserva del nombre tiene un valor de S/20 y una vigencia de 30 días, periodo en el cual se debe continuar con el proceso de constitución. Posteriormente, se debe elaborar la minuta de la empresa, documento en el que los socios expresan su voluntad de crear la sociedad y establecen los acuerdos correspondientes, que incluyen los datos de la sociedad, como el nombre, logo, la dirección del lugar, los colores que representarán a la empresa, a que rubro va dirigida, entre otros datos de suma importancia para el correcto funcionamiento de esta. Así mismo, se recomienda que la redacción de este documento sea asistida por un abogado para garantizar su correcta elaboración. Tener en cuenta que Tiendas (2020), nos indica lo siguiente, “junto a esta minuta tendrás que presentar el certificado del depósito bancario en cada una de las cuentas de la empresa. Además, debe estar una copia del documento de identificación del representante”. Luego, la minuta debe ser elevada a escritura pública ante un notario, quien también puede encargarse de su redacción si el caso lo requiera. A continuación, se procede a gestionar la inscripción en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) para obtener el Registro Único de Contribuyentes (RUC), trámite que no tiene costo, pero requiere presentar ciertos documentos, como la copia literal de inscripción en los Registros Públicos, un recibo de luz del local donde operará la empresa, así como el Documento Nacional de Identidad (DNI), el número de contacto y el correo electrónico del representante legal. Finalmente, es necesario abrir una cuenta corriente a nombre de la empresa para facilitar sus operaciones financieras y tributarias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (35 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com