Programa De Administración De La Cartera
Enviado por jossmontoya • 13 de Mayo de 2014 • Ensayo • 655 Palabras (3 Páginas) • 224 Visitas
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CARTERA
¿Qué es un crédito?
Es una operación, la cual se hace por medio de una entidad financiera o un acreedor, por una cierta cantidad de dinero a un deudor quien demuestra garantía para así poder cumplir con el plazo pactado para hacer el pago de dicha cantidad de dinero junto a sus intereses establecidos.
El Acreedor: Representa la parte que concede el Crédito.
El Sujeto de Crédito: Persona física o jurídica que recibe el Crédito.
Monto del Crédito: Cantidad de dinero prestado.
Destino del Crédito: Uso que se dará al Crédito.
Plazo: Tiempo que transcurre entre la concesión y el pago del Crédito.
Amortizaciones: Forma, a través del tiempo en que se pagará el crédito.
Intereses: La cantidad que se deberá pagar por el uso del Crédito. Para el acreedor es un ingreso y para el deudor es un costo.
Confianza: Es la consideración que tiene el acreedor o prestador respecto a la solvencia moral y económica del deudor.
Riesgo: Es la posibilidad de que no se recupere el Crédito.
¿Cuáles son las Funciones de un Crédito?
Es una disposición a personas que se dedican a actividades de producción distribución o el consumo del capital obtenido o solicitado, proyectado a un crecimiento de su negocio, para el acredítante por sus utilidades que obtendrá al prestar su dinero y su interés y satisfacción del cliente.
FUNCIONES DE CARTERA
Se definen de esta manera:
• Atención al cliente.
• Cobranza telefónica, escrita o personal.
• Localización de clientes y codeudores.
• Control a créditos en mora y seguimiento.
• Manejo de documentos o soportes de los créditos.
• Cobranza pre jurídica y jurídica y un control sobre ella.
OBJETIVOS Y METAS DEL DEPARTAMENTO DE CARTERA
El departamento de cartera debe planificar un objetivo junto a metas para así poder ver la efectividad de este departamento el cual es muy importante en una entidad de cualquier interés comercial entre los cuales podemos implementar los siguientes:
Rotación de cartera.
Monto de recaudos (Presupuesto de cobranza)
Racionalización de los costos de cobranza.
Disminución de cuentas incobrables
Recuperación de créditos sin movimientos.
Refinanciaciones.
Mejores resultados ante meses anteriores.
Uno de los principales objetivos de la cartera es la recuperación de la misma; mes a
...