Pronosticos De Venta
Enviado por brendititina • 30 de Julio de 2013 • 348 Palabras (2 Páginas) • 361 Visitas
PRONOSTICOS DE VENTAS DE LA EMPRESA.
Los pronósticos de las ventas de la empresa se fijan según su participación en el mercado. La gerencia debe establecer si es o no factible alcanzar la participación deseada a partir del reconocimiento de las capacidades productivas, la situación de la empresa, el estado de intervención actual y el estudio racional de las políticas de marketing que puedan implementarse.
PRONOSTICO DE VENTAS DEL SECTOR.
Estas ventas recogen el potencial de negocios que pueden abarcar todas las empresas del sector o aquellas que constituyan la competencia real. La comparación del mercado o demanda con las ventas u ofertas del sector.
PREPARAR EL PRONÓSTICO DE VENTAS.
Es la declaración o apreciación cuantificada de las futuras condiciones que rodean a una situación en particular, manifestando siempre los supuestos en que se basa.
PRESUPUESTOS DE EGRESOS
Es la representación ordenada y clasificada de los gastos que se deben realizar en un cierto tiempo para cumplir con sus funciones.
PRESUPUESTOS DE GASTOS
Corresponde al total de egresos de dinero que tendrá su empresa durante el mismo período del presupuesto de ventas calculado por usted.
Presupuesto maestro
Un presupuesto maestro es el principal presupuesto de tu empresa, es decir, la culminación de todo un proceso de planeación y, por lo tanto, comprende todas las áreas de tu negocio, como son ventas, producción, compras, etc., y, por eso, se llama maestro.
Este presupuesto que comprende todos los gastos está compuesto de otros dos presupuestos, más pequeños que son el presupuesto de operación y el presupuesto financiero.
El presupuesto de operación se compone a su vez de otros presupuestos más pequeños. El primero es el presupuesto de ventas y es donde prevés cuánto esperas vender. Con base en ello, sabrás cuánto debes producir y cuánto te va a costar hacerlo. Tendrás que ver entonces qué materia prima necesitas, cuánta mano de obra utilizarás, cuáles serán tus costos indirectos de producción y,por supuesto, cuánto te va a costar todo eso.
Una vez que sabes cuánta materia prima necesitas, puedes planear y presupuestar tus compras para que no te veas en apuros de tiempo y puedas conseguir buenos precios.
...