Protocolo academico
Enviado por snot • 9 de Abril de 2013 • 3.214 Palabras (13 Páginas) • 379 Visitas
______________________________________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios
Administración de Empresas
PROTOCOLO ACADÉMICO
FINANZAS
102038
CONTENIDO
1. FICHA TECNICA
2. INTRODUCCIÓN
3. JUSTIFICACIÓN
4. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
4.1. PROPÓSITOS
4.2. OBJETIVOS
4.3. COMPETENCIAS
4.4. METAS
5. UNIDADES DIDÁCTICAS.
5.1. MAPA CONCEPTUAL
6. CONTEXTO TEÓRICO
7. METODOLOGÍA GENERAL.
8. SISTEMA DE EVALUACIÓN.
9. FUENTES DOCUMENTALES.
______________________________________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios
Administración de Empresas
1-FICHA TÉCNICA
Nombre del curso:
Palabras claves:
Institución:
Ciudad:
Autor del Protocolo:
Reviso y Actualizo :
Unidad Académica:
Campo de formación:
Créditos académicos:
Tipo de curso:
Destinatarios:
Competencias
Generales de
Aprendizaje:
Metodología de oferta:
Formato de circulación:
Denominación de las
Unidades didácticas:
Finanzas
Estados financieros, indicadores, interpretación,
liquidez, rentabilidad, endeudamiento.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD
Medellín -Colombia.
Oscar Javier Marulanda Castaño (2.005)
Robinson Moreno Bustos (2.011)
Ciencias Administrativas Contables Económicas y Negocios
Profesional especifico.
2, correspondientes a 96 horas de trabajo
Académico: 64 horas promedio de estudio
Independiente y 32 horas promedio de acompañamiento
tutoría.
Teórico- práctico.
Estudiantes de pregrado de la Escuela de Ciencias
Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
El estudiante clasifica e interpreta de manera eficiente
los relaciones, indicadores y funciones financieras
significativas que pueden presentarse en los entes
económicos por medio de la lectura adecuada de los
estados financieros básicos
A distancia.
Documentos impresos en papel, con apoyo tecnológico de
la Web.
Unidad 1- Estados Financieros Clasificados y herramientas
de Análisis financiero
Unidad 2 - Diagnostico y Fundamentación de Planeación
Financiera
______________________________________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios
Administración de Empresas
2-INTRODUCCION.
El curso de Finanzas, se considera como teórico- practico, se sirve en la
Facultad de ciencias Administrativas, tiene una asignación de dos créditos
académicos y el carácter de curso básico a distancia.
El curso aportará herramientas mediante las cuales los participantes lograran
adquirir criterios básicos de lectura de la información contable, tanto a la luz de la
normatividad vigente como bajo la óptica administrativa utilizándolos como
herramienta básica para la toma de decisiones.
Por medio de un repaso de los elementos básicos que estructuran el sistema
de información contable el curso busca que el participante lea, interpreta y
decida tomando como referente una información, que fue estructurada bajo una
técnica y normatividad vigente, pero que es decisoria en la visión de los
negocios.
A través de diferentes técnicas de lectura de los estados financieros, y tomando
como base indicadores y relaciones matemáticas, se busca sensibilizar al
participante en la interpretación de datos históricos con miras a prever
comportamientos esperados, en los diferentes aspectos que afectan la
composición y adquisición de recursos para el logro de objetivos básicos
empresariales y financieros.
El análisis de relaciones de propiedad, endeudamiento, criterios de liquidez y
las diferentes opciones practican para evaluar decisiones, permitirá un
coherente desarrollo del aprendizaje, además de aportar una criterio
cuantitativo a los conceptos de la teoría administrativa en el manejo de
recursos.
El ambiente de permanente cambio de las relaciones empresariales, la
diversificación de los mercados, los cambios tecnológicos que permiten un amplio
universo informativo a los inversionistas, los tratados comerciales
internacionales, la estructura normativa de contratación que afecta los costos de
producción, hace que el profesional de las ciencias administrativas requiera de
amplias competencias en el ámbito económico y financiero.
El curso se compone de dos unidades didácticas, la primera dirigida a la parte
operativa y de lectura de relaciones entre los diferentes informes financieros
básicos y su incidencia en la toma de decisiones hacia el futuro partiendo de
datos históricos, en esta unidad se trabajan comparaciones verticales y
______________________________________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios
Administración de Empresas
horizontales tanto al interior de los estados como comparativos con relación a
periodos contables diferente e inclusive con otras empresas que le sean
comparables. La segunda unidad tiene que ver con la lectura de condiciones
especificas que ofrecen alternativas de análisis particular por conceptos de mayor
cobertura y mejor información como son los conceptos de liquidez, rentabilidad y
endeudamiento.
Los insumos por excelencia que sirven al curso son la información contable con
sus estados financieros básicos, que será el elemento informativo importante
sobre el cual se centrará en gran medida, el análisis e interpretación de la
situación financiera de los entes económicos y que además son los elementos
básicos de lectura empresarial para la toma de decisiones.
Desde la perspectiva
...