Proveer a la empresa de los insumos ( materiales y detergentes), equipos y material gastable necesario,
Enviado por josetumadre • 14 de Febrero de 2016 • Apuntes • 1.097 Palabras (5 Páginas) • 353 Visitas
DONCELLA CxA POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS COMPRAS: Efectivo Enero,2003
REVISADA:Sept ,2009
1.-PROPOSITO: Proveer a la empresa de los insumos ( materiales y detergentes), equipos y material gastable necesario, a partir de una politica que establece 3 conceptos basicos:
calidad del bien,
soporte tecnico-
servicio(garantia) y precio/
Las compras deben realizarse en el marco de un proceso de anticipacion, a partir de estadisticas confiables, de movimiento de materiales y de proyeccion de las actividades de la empresa, entendiendo que la acumulacion injustificada de materiales tienen un valor en el tiempo y un costo negativo, en algunos casos/
Sin embargo, se podria considerar, compras x volumen, atendiendo a las ventajas competitivas, bonificacion x compras y otros elementos, considerados en en el tiempo, incluyendo su costo de almacenamiento.
2.-PROCEDIMIENTO:
- COMPRAS, planifica o realiza estudio de necesidades con las areas correspondientes, para establecer las proyecciones de compras para un periodo de 2 meses o segun el movimiento de venta o consume interno del producto de que se trate, atendiendo a un tope de alerta para generar el pedido.
- El Dpto solicitante realiza su pedido, fundamentado en los requerimientos de servicio y del presupuesto que lo justifique, los somete, via compras para fines de aprobacion.
- Compras realiza los estudios de existencia, verificacion de materiales, validacion de la orden y procesa las solicitudes
- Compras establece banco de suplidores por rama de servicios/ Mantiene archivo actualizado. Este banco de suplidores no debe limitarse a la espera de los que nos contactan, sino que tiene ser alimentado con nuestro esfuerzo propio, basado en planes concretos hacia reduccion de costos.
- Compras canaliza linea de credito para fines de aprobacion por la Presidencia
- Compras reune minimo 3 cotizaciones suplidores, evalua, hace recomendaciones en funcion politicas
- Prepara solicitud de compras para aprobacion de la Presidencia
- Remite solicitud de compra aprobada a Dpto de Contabilidad incluyendo solicitud de pago: según los siguientes pasos:
- Pagos a suplidores a fecha de 30 o 60 dias, según política del suplidor. Se establecera programa de pago para estos fines
- Pagos para compras no establecidas en la programación, los cuales deberán realizarse al momento en que se ejecute la acción de compra
- Pagos a suplidores especiales, con los cuales no se posee crédito y que en sus políticas internas, contemplan pagos contra entrega.
- Pagos a suplidores de servicios, tales como: ebanistas, mecanicos, talleres de piezas, etc. , a los cuales se les debe pagar contra entrega.
- Contabilidad recibe las solicitudes de pago, se asegura de que cumpla con:
- Documentos fiscales
- Autorización y firma del Dpto requiriente y constancia de recibo de productos o del servicio
- Autorización y firma del Dpto de Compras
- Aprobación de la Presidencia
- Procede a preparar el cheque y remitirlo a la Presidencia-Tesoreria para la firma
- Diferencias son sometidas ( solamente) a la Presidencia para establecer los correctivos correspondientes.
- Nota: los pagos especiales contra entrega y/o suplidores de servicios e informales, deberán producirse al momento en que sean presentados, NO ESTAN INCLUIDOS EN EL PROGRAMA DE PAGOS PROGRAMADOS.
3.-Los pedidos u ordenes de compra seguiran los siguientes pasos:
3.-1.Se formula pedido a suplidores
- Todo pedido para reposicion de inventario, debera realizarse a partir de las necesidades reales, sobre la base de la politica anticipativa de reposicion, sin esperar que se agoten los materiales para proceder a la reposicion. Revisar trimestralmente, la politica de reposicion de inventario. Preparar informe sobre las distorciones que se produzcan en el proceso.
- Reducir a su minima expression las compras compulsivas. Trabajar con el Dpto operacional para eliminar “”el cheleo””. Identificar renglones de compras que propician las compras informales: piezas, mangueras, tornillos, etc.
3.2.--Se prepara orden de compra a firmar por Compras y Presidencia. No se debe realizar ni canalizar ninguna compra que no haya sido autorizada por la Presidencia.
3.3.Compras remite o canaliza via Contabilidad solicitud de pago. Se debe especificar los acuerdos con clientes, para evitar retrazos en los pagos. Todos los acuerdos de pago con clientes sin crédito o cuya política incluya PAGO CONTRA ENTREGA, DEBERA REALIZARSE DE MANERA INMEDIATA, SEGÚN LOS ACUERDOS.
...