Proyecto: Influencia de la voladura en el control del fracturamiento del macizo rocoso en la Compañía Minera Quiruvilca S.A.
Enviado por 696678 • 23 de Junio de 2020 • Informe • 6.903 Palabras (28 Páginas) • 116 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Minas
Proyecto:
Influencia de la voladura en el control del fracturamiento del macizo rocoso en la Compañía Minera Quiruvilca S.A.
Presentado por:
ANTONIO ORDOÑEZ, Wualdo
HUANCAYO – PERÚ
2015
INDICE
CAPÍTULO I: 4
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 4
1.1. Planteamiento y formulación del problema 4
1.1.1 Problema general: 5
1.1.2 Problema específico: 5
1.2 Objetivos 5
1.2.1 Objetivos generales: 5
1.2.2 Objetivos específicos: 5
1.3 Justificación e Importancia 6
CAPÍTULO II: 7
MARCO TEÓRICO 7
2.1 Antecedentes del problema 7
2.2 Bases teóricas 9
2.2.1. Voladura de rocas 9
2.2.1.1. Definición de la voladura de rocas 9
2.2.2. Control del fracturamiento 10
2.2.2.1. Definición del control del fracturamiento 10
2.2.3. Macizo rocoso 11
2.2.3.1. Definición de macizo rocoso 11
Características de macizo rocoso 12
2.3 Definición de términos básicos 13
2.3.1. Parámetros de la roca 13
2.3.1.1. Propiedades físicas 13
2.3.2. Propiedades elásticas o de resistencia dinámica de las rocas 14
2.3.2.1. Condiciones geológicas 15
2.3.3. Parámetros controlables 16
2.3.3.1. Parámetros del explosivo propiedades físico-químicas 16
2.3.4. Condiciones de la carga 17
CAPÍTULO III: 19
HIPÓTESIS Y VARIABLES 19
3.1. Hipótesis 19
3.1.1. Hipótesis general 19
3.1.2. Hipótesis específicos 19
3.2 Variables, Operacionalización 20
3.2.1 variable independiente 20
3.2.2 variable dependiente 20
3.2.3 Cuadro o Matriz de operacionalización de variables 20
CAPITULO IV 0
METODOLOGIA 0
4.1 Método, tipo y nivel de investigación 0
4.1.1 Método: 0
4.1.2 Tipo 0
4.2 Diseño de la investigación. 0
4.3 Población y muestra. 1
4.3.1 Población 1
4.3.2 Muestra 1
4.4 Técnicas de recuperación de datos. 1
4.5 Técnica de análisis de datos. 2
CAPÍTULO V 3
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 3
5.1. Recursos y Presupuesto 3
5.1.1. Recursos humanos 3
5.1.2. Recursos materiales 4
5.1.3. Presupuesto 5
5.2. Financiamiento 5
5.3. Cronograma de Ejecución 6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 7
ANEXO 26
Matriz de consistencia 27
Problema general: 28
Problema específico: 28
Objetivos generales: 28
Objetivos específicos: 28
Hipótesis general 28
Hipótesis específicos 28
variable independiente 28
variable dependiente 28
Cuadro o Matriz de Operacionalización de variables 30
CAPÍTULO I:
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO
Planteamiento y formulación del problema
Hoy en día existen métodos para analizar los daños colaterales producidos por la voladura tal es así que el uso de equipos como los sismógrafos que son aplicados mayormente para el control de los límites permisibles de vibración en construcciones superficiales es adaptado para realizar análisis de vibración en condiciones subterráneas (Minas) y establecer parámetros que permitan un mejor diseño de excavación en avance y producción.
...