Proyecto Sistema de Información Bancario (SIB)
Enviado por Sergio Barreto • 20 de Septiembre de 2015 • Trabajo • 768 Palabras (4 Páginas) • 148 Visitas
En el Momento 5 ustedes desarrollaron un Sistema de Información Bancario (SIB), seguramente se le pueden mejorar varios aspectos, que no son tema de este curso.
La Metodología tradicional para el desarrollo de un Proyecto de Software, sigue los pasos que se dan en el siguiente ejemplo, revise cada uno de ellos y mire que elementos se mencionan, estos son la base de las preguntas del Momento 6 que se deben responder en el Entorno de Evaluación y Seguimiento, NO ES NECESARIO HACER UN NUEVO PROYECTO.
El Banco ABC ha decidido contratar a Ingetic para que le desarrolle un Sistema de Información que cubra los principales Servicios que ofrece el Banco, esto es Ahorros, Tarjetas (Débito y Crédito) y Préstamos.
Se le solicita a Ingetic pasar una propuesta donde defina las etapas de desarrollo del Proyecto con sus componentes (Alcance), la duración del Proyecto y el Costo del mismo.
Ingetic sigue las buenas prácticas de Desarrollo de Software y define los siguientes componentes del Proyecto (Vea Figura 1):
FIGURA 1
[pic 1]
Adicionalmente Ingetic maneja la siguiente tabla de Costos para este Proyecto:
TABLA 1
| VALOR MES | TIEMPO DEDICACION DIAS | NUMERO |
ANALISTA | $4.000.000 | 2 | |
DESARROLLADOR | $3.000.000 | 2 | |
GERENTE PROYECTO | $8.000.000 | 1 | |
DOCUMENTADOR | $2.000.000 | 1 | |
UTILIDAD | $10.000.000 |
|
|
Usted, como Gerente de Proyecto de Ingetic, define que la propuesta debe tener los siguientes elementos:
1) Introducción: Justificación del Proyecto y sus ventajas.
2) Requerimientos: Funcionales y Técnicos
3) Alcance del Proyecto: Basado en los Requerimientos (Funcionales), definen lo que se debe hacer en cada una de las Etapas de Desarrollo del Proyecto (Figura 1), explicando de forma muy resumida cada uno de ellos (Solo el primer nivel: Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación).
4) Cronograma del Proyecto: El tiempo de duración del Proyecto en cada una de sus etapas. (Ver figura 2) (Se puede hacer en Excel, es más fácil).
El Cronograma se basa en el Alcance, pues se determina el tiempo de duración de cada una de las actividades a desarrollar.
5) Costo del Proyecto: Sabiendo los tiempos de cada una de las Etapas y conociendo el personal que lo va a desarrollar (Ver TABLA 1), se estima el Costo.
Suposiciones y observaciones:
1) Tiempo estimado del Proyecto: lo define el grupo (ver ejemplo TABLA 2), teniendo en cuenta cuanto tiempo requiere cada etapa.
2) Tener en cuenta que el personal que desarrolla el Proyecto (Gerente, Analistas, Desarrolladores, Documentador) trabaja en algunas etapas, por ejemplo, los Analistas están en las etapas de Análisis y Diseño, los desarrolladores en la etapa de Desarrollo, el Documentador aunque está a lo largo de Proyecto, solo utilizará un 10% del tiempo del Proyecto. El Gerente del Proyecto dedica un 30% del tiempo total del mismo. (Ver TABLA 1)
3) Ejemplo de un Cronograma: ver TABLA 2.
TABLA 2
Nombre de tarea | Duración | Comienzo | Fin | Predecesoras |
1.0 Sistema de Información Bancario | 180 días | lun 11/05/15 | vie 15/01/16 | |
1.1 Análisis | 30 días | lun 11/05/15 | vie 19/06/15 | |
1.1.1 Requerimientos | 15 días | lun 11/05/15 | vie 29/05/15 | |
1.1.2 Recursos | 15 días | lun 01/06/15 | vie 19/06/15 | 3 |
1.2 Diseño | 30 días | lun 22/06/15 | vie 31/07/15 | 2 |
1.2.1 Entradas | 10 días | lun 22/06/15 | vie 03/07/15 | |
1.2.2 Procesos | 10 días | lun 06/07/15 | vie 17/07/15 | 11 |
1.2.3 Salidas | 10 días | lun 20/07/15 | vie 31/07/15 | 12 |
1.3 Desarrollo | 60 días | lun 03/08/15 | vie 23/10/15 | 10 |
1.3.1 Programación | 40 días | lun 03/08/15 | vie 25/09/15 | |
1.3.2 Presentación | 20 días | lun 28/09/15 | vie 23/10/15 | |
1.4 Implementación | 60 días | lun 26/10/15 | vie 15/01/16 | 14 |
1.4.1 Pruebas | 25 días | lun 26/10/15 | vie 27/11/15 | |
1.4.2 Documentación | 25 días | lun 30/11/15 | vie 01/01/16 | 18 |
1.4.3 Cierre | 10 días | lun 04/01/16 | vie 15/01/16 | 19 |
...