Proyecto e-commerce de ropa artesanal Style Perú
Enviado por thalia74602230 • 30 de Junio de 2023 • Informe • 1.385 Palabras (6 Páginas) • 53 Visitas
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD
Proyecto e-commerce de ropa artesanal STYLE PERÚ.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Para optar al grado académico de Bachiller en Contabilidad
AUTORES
Cárdenas Pérez, Jonnathan (0000-0002-0303-6530) Collantes Andia, Miguel Ángel (0000-0003-1215-275X) Galarreta Quinto, Daniel (0000-0003-4921-1442)
Ruiz Cueva, Vanessa (0000-0002-8114-2371)
ASESORES
Chacón Arenas, Edinson Miguel (0000-0003-2535-0659) Ponce Polanco, Orlando (0000-0002-9704-0345)
Lima, 16 de Julio de 2018
TABLA DE CONTENIDO
CAPITULO 1. RESUMEN EJECUTIVO 10
CAPITULO 2. ASPECTOS GENERALES DEL NEGOCIO 11
2.1 Nombre del Negocio 11
2.2 Descripción del Producto 11
2.3 Equipo de trabajo 13
CAPITULO 3. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 15
3.1 Análisis Externo 15
3.1.1 Análisis PESTEL 15
3.2 Análisis Interno 25
3.2.1 Análisis de las 5 fuerzas de Porter: Competidores, clientes, proveedores, productos sustitutos, competidores potenciales 26
3.2.2 Análisis FODA 29
3.3 Visión 30
3.4 Misión 30
3.5 Estrategia Genérica 30
3.6 Objetivos estratégicos 31
CAPITULO 4. INVESTIGACIÓN / VALIDACIÓN DE MERCADO 32
4.1 Diseño metodológico de la investigación / metodología de validación de hipótesis 32
4.2 Resultados de la Investigación 36
4.3 Informe Final: Elaboración de tendencias, patrones y conclusiones 41
CAPITULO 5. PLAN DE MARKETING 43
5.1 Planteamiento de objetivos de marketing 43
5.2 Estrategias de Marketing: 44
5.2.1. Segmentación: 44
5.2.2. Posicionamiento 44
5.3 Mercado Objetivo 46
5.3.1 Tamaño de mercado 46
5.3.2 Tamaño de mercado disponible 48
5.3.3 Tamaño de mercado operativo 48
5.3.4 Potencial de crecimiento del mercado 48
5.4 Desarrollo y estrategia del material mix 49
5.4.1. Estrategia de producto 49
5.4.2 Diseño de producto 49
5.4.3 Estrategias de precios: (Análisis de costos, precios de mercado) 53
5.4.4 Estrategia Comunicacional 56
5.4.5 Estrategia de distribución 58
5.5 Plan de Ventas 58
5.6 Presupuesto de Marketing 59
CAPITULO 6. PLAN DE OPERACIONES 61
6.1 Políticas Operacionales 61
6.1.1 Calidad 61
6.1.2 Procesos 61
6.1.3 Planificación 62
6.1.4 Inventarios 67
6.2 Diseño de instalaciones 67
6.2.1 Localización de las instalaciones 67
6.2.2 Capacidad de las instalaciones 68
6.2.3 Distribución de las instalaciones 69
6.3 Especificaciones técnicas del producto 70
6.4 Mapa de Procesos 73
6.4.1 Proceso de Compra 74
6.4.2 Proceso de Calidad 75
6.4.3 Proceso de Despacho 76
6.4.4 Proceso de reclamos 78
6.5 Planeamiento de la compra de productos 78
6.5.1 Gestión de compras y stock 78
6.5.2 Gestión de calidad 79
6.5.3 Gestión de los proveedores 80
6.6 Inversión en activos fijos vinculados al proceso pre operativo 80
6.7 Estructura de costos de producción y gastos operativos 80
CAPITULO 7. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y RECURSOS HUMANOS 82
7.1 Objetivos Organizacionales 82
7.2 Naturaleza de la Organización 82
7.2.1 Organigrama 83
7.2.2 Diseño de Puestos y Funciones 84
7.3 Políticas Organizacionales 88
7.4 Gestión Humana 90
7.4.1 Reclutamiento 90
7.4.2 Selección, contratación e inducción 91
7.4.3 Capacitación, desarrollo y evaluación de desempeño 91
7.4.4 Motivación 92
7.4.5 Sistema de Remuneración 92
7.4 Estructura de gastos de RRHH 93
CAPITULO 8. Plan Económico-Financiero 94
8.1 Supuestos 94
8.2 Inversión en activos 94
8.3 Proyección de ventas 95
8.4 Cálculo de capital de trabajo 95
8.5 Estructura de financiamiento 96
8.6 Estados Financieros 96
8.7 Flujo Financiero 99
8.8 Tasa de descuento accionistas y WACC 100
8.9 Indicadores de rentabilidad 100
8.10 Análisis de riesgo 100
8.10.1 Análisis de sensibilidad 100
8.10.2 Análisis por escenarios (por variables) 101
8.10.2 Análisis de punto de equilibro 105
8.10.3 Principales riesgos del proyecto (cualitativos) 106
CAPITULO 9. CONCLUSIONES 107
9.1 Conclusiones generales 107
9.2 Conclusiones individuales 109
BIBLIOGRAFIA 111
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Modelo Canvas del proyecto E-Commerce de Ropa Artesanal STYLE PERÚ 12
Figura 2. Foto de Daniel Galarreta Quinto (Contador) 13
Figura 3. Foto de Jonnathan Cárdenas Pérez (Administrador) 13
Figura 4. Foto de Miguel Ángel Collantes (Logístico) 14
Figura 5. Foto de Vanessa Ruiz Cueva (Finanzas) 14
Figura 6. Llegada de Turistas Internacionales al Perú 16
Figura 7. Gasto promedio en US$ de los turistas en el Perú 18
Figura 8. Gastos promedios según región de residencia 18
Figura 9. Porcentaje que destinan a cada actividad en el país 19
Figura 10. Actividades que realiza en Lima 20
Figura 11. Regiones que visitan los turistas extranjeros 21
Figura 12. Regiones que visitan los turistas de negocios 21
Figura 13. Regiones de residencia de los turistas 22
Figura 14. País de residencia de turistas que vacacionan 23
Figura 15. FODA CRUZADO 29
Figura 16. Criterio mínimo de éxito. 33
Figura 17. Hipótesis Clave 34
Figura 18. Anuncios en Facebook 35
Figura 19. Landing page 35
Figura 20. Tipos de souvenir en porcentaje 37
Figura 21. Compra de manera virtual 37
Figura 22. Personalización de su souvenir 38
Figura 23. Tipo de personalización 38
Figura 24. Disposición por pagar el servicio (en porcentaje) 39
Figura 25. Resultados del landing page 40
Figura 26. Resultados de landing page, después de publicitar en Facebook 41
Figura 27. Mapa de empatía 45
Figura 28. Total de turistas Internacionales 46
Figura 29. Motivo de viaje de turistas internacionales 47
Figura 30. Motivo de viaje de turistas internacionales en porcentajes 47
Figura 31. Porcentaje de turistas que tienen la necesidad de comprar 47
Figura 32. Tamaño de mercado disponible 48
Figura 33. Tamaño de mercado
...