Proyecto productivo: (Creando una empresa)
Enviado por Marco Hernández • 20 de Septiembre de 2016 • Ensayo • 1.600 Palabras (7 Páginas) • 281 Visitas
UNIDAD ACADÉMICA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
PROFESOR: LUCIO VARGAS VEGA.
ADMINISTRACION II
Tema:
Proyecto productivo:
(Creando una empresa)
[pic 2]
Equipo: 9
Grupo: 203 Turno: Matutino
Integrantes:
Joshelin Castañeda Benítez
Guadalupe Jazmín Hernández Gatica
Marco Antonio Colon Hernández
Oscar Escamilla Adame
Análisis FODA
FORTALEZAS
- Variedad de proveedores en el mercado.
- Liderazgo en el marcado.
- Precios bajos en materia prima.
- Contar con producto natural orgánico.
- Contar con personal altamente calificado.
- Excelente calidad de nuestros productos.
- Buena ubicación geográfica.
- Excelente relación con nuestros proveedores.
- Contar con una amplia cadena de distribución.
- Facilidad para la exportación de nuestro producto.
OPORTUNIDADES
- Crecimiento en el consumo de bebidas no alcohólicas en el mercado.
- Crecimiento rápido en el mercado.
- Eliminación de barreras comerciales en los mercados exteriores.
- Nuevos tratados de libre comercio.
- Una creciente en el interés por nuestro producto.
- Creciente tendencia por el consumo de productos naturales.
DEBILIDADES
- Falta de reconocimiento en el mercado por ser una empresa nueva.
- Grandes deudas por adquisiciones.
- Atraso en investigación y desarrollo.
- Falta de experiencia y talento gerencial.
- Exceso de problemas operativos internos.
- Poca publicidad de nuestro negocio.
- Alta inversión en los equipos de procesamiento.
- Falta de personal en los distintos departamentos.
- Oferta limitada por temporadas.
AMENAZAS
- Aumento de precios de las materias primas.
- La delincuencia
- Mala calidad de materia prima de nuestros proveedores
- Entrada de nuevos competidores.
- Crecimiento lento del mercado.
- Cambios demográficos adversos.
- El cambio de las estaciones del año.
- Brote de plagas.
- Competencia con precios más económicos en el mercado.
Misión
Dar a nuestros clientes la máxima calidad e higiene en nuestros productos, brindándoles el mejor servicio que ellos merecen.
Deseamos poseer la mejor marca de bebidas locales e internacionales en el mercado, preferidas por nuestros consumidores.
Visión
Consolidarnos como una de las mejores marcas de bebidas locales e internacionales, siendo reconocidos por nuestro magnifico sabor para llegar a casa de todas nuestras familias en el mundo, siempre haciéndolo con excelente calidad y nuestro mejor servicio al cliente.
Valores
- RESPETO
- PUNTUALIDAD
- JUSTICIA
- COMUNICACIÓN
- RESPONSABILIDAD
- SEGURIDAD
- TRABAJO EN EQUIPO
- HONESTIDAD
- LIBERTAD
- CALIDAD
- LEALTAD
- INNOVACION
- COMPROMISO
Objetivos
- Ser una marca líder en el mercado
- Disponer de los mejores proveedores en el mercado.
- Aumentar la productividad en un 50% dentro de la empresa.
- Aumentar las ventas mensuales a nuestros proveedores.
- Expandir nuestros puntos de venta, abriendo más sucursales más durante este año.
- Tener los mejores estándares en calidad.
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15]
[pic 16]
OBJETIVOS
- Lograr el 100% del rendimiento del capital humano dentro de la organización a través de modelos que permitan el desarrollo y crecimiento (profesional y personal) de los colaboradores.
- Innovar métodos de descubrimiento y reclutamiento de talentos necesarios para la empresa, con el propósito de fortalecer cada una de las áreas que la componen con personal capacitado con potencial de crecimiento.
- Divulgar cuáles son los objetivos estratégicos de las empresas y hacer que cada uno de los colaboradores lo adopten como propio. RH se encarga de enseñar a los trabajadores cuál es su papel dentro de la organización.
- Crear, mantener y desarrollar un contingente de Recursos Humanos con habilidad y motivación para realizar los objetivos de la organización.
- Desarrollar condiciones organizacionales de aplicación, ejecución satisfacción plena de Recursos Humanos y alcance de objetivos individuales.
- Alcanzar eficiencia y eficacia con los Recursos Humanos disponibles.
- Responder ética y socialmente a los desafíos que presenta la sociedad en general y reducir al máximo las tensiones o demandas negativas que la sociedad pueda ejercer sobre la organización.
- Apoyar las aspiraciones de quienes componen la empresa.
- Cumplir con las obligaciones legales.
- Rediseñar la función corporativa de Recursos Humanos para convertirla en una consultaría de la dirección de la empresa sobre contratación, formación, gestión, retribución, conservación y desarrollo de los activos humanos de la organización.
TÁCTICAS
- Buscar y atraer solicitantes capaces para cubrir las vacantes que se presenten.
- Analizar las habilidades y capacidades de los solicitantes a fin de decidir, sobre bases objetivas, cuáles tienen mayor potencial para el desempeño de un puesto y posibilidades de desarrollo futuro, tanto personal como de la organización.
- Llegar a acuerdos con las personas, que satisfagan en la mejor forma posible los intereses del trabajador y de la organización.
Dar la información necesaria al nuevo trabajador y realizar todas las actividades pertinentes para lograr su rápida incorporación a los grupos
...