Que Es Administracion
Enviado por gflores11 • 27 de Noviembre de 2014 • 231 Palabras (1 Páginas) • 176 Visitas
Las normas de información financiera (NIF) comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada.
La importancia de las NIF radica en que estructuran la teoría contable, estableciendo los límites y condiciones de operación del sistema de información contable. Las NIF evolucionan continuamente por cambios en el entorno y surgen como respuesta a las necesidades de los usuarios de la información financiera contenida en los estados financieros y a las condiciones existentes.
Normas de Información Financiera. Se refiere al conjunto de pronunciamientos
normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano
para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o
transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los Estados
Financieros y sus notas en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de
manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera.
Las NIF se conforman de:
a) Las NIF y las Interpretaciones a las NIF (INIF) aprobadas por el Consejo
Emisor del CINIF y emitidas por el CINIF
b) Los Boletines emitidos por la Comisión de Principios de Contabilidad del
Instituto Mexicano de Contadores Públicos y transferidos al CINIF el 31 de
Mayo de 2004, que no hayan sido modificados, sustituidos o derogados por
nuevas NIF y
c) Las Normas Internacionales de Información Financiera aplicables de
manera supletoria.
...